El mejor instante para pensionarse lo conoce un asesor previsional al observar con dedicación todos los días el comportamiento del mercado previsional
Asesor Previsional Luis Fernando Correa (Reg.247) y Alejandro Mujica (Reg.1013), inscritos en el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones y de la Comisión para El Mercado Financiero (CFM)
NO EXISTEN RECETAS MÁGICAS EN EL MUNDO PREVISIONAL "pastelero a tus pasteles"
Hay personas o entidades que no son asesores previsiones y que recomiendan pensionarse en ciertos meses determinados del año, pero no siempre el sistema ha funcionado de una manera predeterminada y lo que sucede en un año, no siempre se repite en los años que vienen, porque el mercado previsional, aunque es parecido al sistema financiero por experiencia tengo la certeza que periódicamente se comporta de diferente manera y es impredecible, por lo que no existe ningún manual de corta palos ni pases mágicos para optimizar una pensión, salvo el que logra comprender al observarlo de cerca día a día en su trabajo, un asesor previsional de trayectoria y experiencia que conoce mejor que nadie este mercado, por lo que podrá hacer una mejor recomendación que nadie en el análisis técnico del exclusivo informe final de pensión que le brindara a su cliente, justo antes de que vaya a seleccionar pensión con su firma a su administradora de fondos de pensiones.
¿CUÁL ES EL MEJOR MOMENTO PARA UNA PENSIÓN?
Hay mejores instancias que otras para jubilarse o para cambiar de modalidad de pensión y tiene que ver con el aumento o bajas de las tasas de ventas de de rentas vitalicias de las compañías de seguros en ciertos momentos dentro de un año y otros aspectos, que un especialista como un asesor previsional de experiencia conoce, que tiene que ver a veces con el poder alcanzar las metas en ventas en las compañías de seguros que intermedian rentas vitalicias, las cuales tiene un ritmo. Otras veces tienen otras causas.
Cuando los asesores previsionales dicen “garantizamos la mejor pensión” y puede ser, dependiendo del momento que se cotizó, porque como las tasas de ventas y las ofertas de rentas vitalicias en las aseguradoras cambian todas las semanas, todos los meses y las de retiro programado AFP una vez al año.
Asegurar la mejor pensión del mercado depende de cómo y cuándo cotizó, para el que no sabe cuando es el momento adecuado, depende de su suerte.
Las tasas de renta vitalicia bajaron a principios del año 2020 que equivale a que usted le haya bajado el capital en una parte importante.
El otro año las tasas de ventas de renta vitalicia caerán aun más y las pensiones serán peores.
Ante este escenario estoy recomendando seleccionar retiro programado AFP y que las personas me otorguen un mandato notarial para cambio de modalidad de pensión, con el objetivo de que si alguna aseguradora suba la tasa de venta en forma artificial para cumplir sus metas en ventas.
Sino la otra opción es esperar en retiro programado hasta después del año 2020 y que pase esta crisis de tasas bajas. se normalice la cosa, dentro de lo que se denomina "ciclos de la economía"
Por otra parte en ciertas oportunidades del año algunas compañias de seguros reciben una inyección de capital que hace aumentar la tasa de venta, que un asesor previsional que esta atento sabrá reconocer y conseguirse mejores ofertas externas, para su cliente.
Existen diferente motivos para que en lo interno, una compañía de seguros de vida que intermedia rentas vitalicias, cambie sus tasas de ventas. Por ejemplo, si una compañia de seguros de rentas vitalicias está en venta, previamente sube su tasa de venta en las jubilaciones y pensiones.
Si alguna compañía de seguros que normalmente no se destaca mucho por estar en los primeros lugares del Certificado de Ofertas, en algún momento se encuentra en primer lugar, será porque ¿subió su tasa de venta? O será porque "todas las demás aseguradoras las bajaron" y están comprando su capital AFP a menor precio.
Todo esto y mucho más que es relevante al momento de jubilarse no la tiene como saber la persona que se va a pensionar. Si la puede saber un asesor previsional con trayectoria y experiencia, que la utilizará a favor de su cliente que se va a jubilar con él.
Las tasas en venta de las compañías de seguros que venden rentas vitalicias y que tiene que ver con las ofertas de pensión del Scomp, se parece a una carrera de bicicletas donde aseguradora toma la delantera hasta que se cansa o se le termina la plata para invertir, luego viene otra aseguradora y la pasa quedándose como líder hasta que viene otra y la vuelve a pasar.
Las tasas de venta de las compañías de seguros de rentas vitalicias son dinámicas cambian todas las semanas y un asesor previsional debe estar siempre atento a lo que le conviene más a su cliente.
Como asesor previsional aunque cada semana estoy atento a estos cambios, no dejan de sorprenderme en especial cuando una aseguradora se puede disparar hacia arriba, con la oferta que me pueda llegar a conseguir.
Para una persona que no trabaja en esto, le va a ser prácticamente imposible conocer como se manejan las tasas de las compañias de seguros que operan con las pensiones en Chile.
Las personas que se encuentren pensionados bajo la modalidad de retiro programado AFP consideren en cotizar cambio de modalidad de pensión ahora puede ser es un mejor momento que después, ya que por diferentes motivos las jubilaciones y pensiones cada día que pasa son más bajas.
Para compensar la herencia que no tiene la renta vitalicia, la modalidad de pensión que más he recomendado es la renta vitalicia garantizada a 20 años. Para más información de este tipo de jubilación busque en Google de Chile por RENTA VITALICIA GARANTIZADA A 240 MESES.
Los asesores previsionales son hoy alrededor 600, de los cuales alrededor de 70 asesores previsionales son los que más están activos en forma continua, los demás asesoran poco o tienen nombramiento pero no trabajan, por otra porte existen alrededor de 1.500 agentes de venta de compañías de seguros que seguramente le presionarán a fondo para cumplir sus metas para ganar sus premios.
Las estadísticas de las Superintendencia muestran que los agentes venden más que los asesores previsionales pero estos últimos lo hacen con una jubilación más alta, por lo que jubilarse con un asesor previsional es un "privilegio", porque no es un vendedor sino la de un especialista que le va a recomendar lo que a usted le conviene para que pueda conseguir la mejor pensión posible, de acuerdo a sus circunstancias e intereses.
La intermediación o comercialización de sistema previsional, ha sido regulada por la ley de tal manera que exclusivamente el asesor previsional está en perfectas condiciones de entregar toda la información necesaria, útil y vinculante de las modalidades claves del sistema de pensiones, es decir participar activamente facultado por la ley para asesorar y eventualmente intermediar, cuando el afiliado voluntariamente lo decida, ya sea el contrato de renta vitalicia que es una modalidad de pensión, el retiro programado que es otra modalidad de pensión, o una combinación de estas.
Hay buenas razones para que un asesor previsional le puede conseguir una mejor pensión en comparación con un agente o con una persona que hace el trámite sólo.
Si se trata de la jubilación de uno o más empleados de una empresa, este asesor otorga charlas previsionales informativas previas al trámite de pensión de los trabajadores.
Existen momentos para quedarse pensionado bajo la modalidad de pensión de retiro prrogramado AFP y eso sucede cuando las tasas de ventas de las aseguradoras están más bajas, para posteriormente en el momento adecuado cambiarse a renta vitalicia de compañía de seguros.
El asesor previsional que usted elija para pensionarse va a depender de la confianza y afinidad que usted tenga con él una vez que lo conozca.
Para iniciar su trámite de pensión de jubilación de pensión en el momento adecuado, cotizar ofertas para la selección y recibir los beneficios de una pensión mensual, contáctese más temprano que tarde con el asesor previsional Luis Fernando Correa, un asesor previsional como Alejandro Mujica, o con cualquier otro asesor previsional de este sitio WEB.
Contacto Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 224945500
Muchas gracias.
¿QUÉ ME CONVIENE PARA JUBILARME?
como lo hago para saber cuando jubilarme, como puedo hacer mi jubilación, como subir jubilación, con que hacer la jubilación, con quién hacer mi jubilación, con quién me conviene una jubilación, cual es el mejor momento para jubilación, cual es el mejor momento para jubilarse, cual es el mejor momento para mi jubilación, cual es el mejor momento para que me pensione, cual es el mejor momento para una pensión, cual es el momento para pensionarse, cual es la mejor alternativa de jubilación, cual es la mejor forma de jubilarse en chile, cual es la mejor opción de jubilación, cual es la mejor opción para la pensión, cual es la mejor opcion para pensionarse, cuando es el mejor momento para jubilarse, cuando hacer mi jubilación, cuando puedo empezar mi jubilación, cuando puedo hacer mi jubilación, donde hacer la jubilación, el instante de jubilación, el instante de pensión, el mejor momento de jubilación, el mejor momento para jubilar, el mejor momento para una pensión, el momento de jubilarse, el momento oportuno para jubilar, el momento para iniciar mi pensión, el momento preferido de pensión, instante para iniciar mi pensión, jubilación de preferencia, lo mejor para jubilarse, mejor lugar para jubilarse, mejor mes para jubilarse, momento oportuno de pensión, momento preferido de la jubilación, oportunidad de pensión, por que conviene jubilarse hoy, por qué me conviene jubilación, preferencia de pensión, que hacer para jubilarse, que hacer para mi pensión, que hacer para una jubilación