¡Infórmate aquí sobre los requisitos y trámites para obtener la mejor pensión de vejez posible con asesoría previsional!
PENSIÓN POR EDAD
¿Pensión de vejez que es? Es el derecho que tienen los afiliados al Sistema de Pensiones a optar por una pensión, desde que hayan cumplido con la edad legal requerida: 65 años para los hombres y 60 años las mujeres.
La pension de jubilación se logra con el capital que construyes durante tu vida laboral por cotizaciones obligatorias fortalecidas por cotizaciones voluntarias, de tal manera que cuando decidas jubilar sea con un monto sólido, que permita sustentar una pensión acorde a tus expectativas.
El sistema de pensiones también entrega pensiones de invalidez y correspondientes pensiones de sobrevivencia por viudez, cuyos trámites, plazos y beneficios aportados por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia SIS son diferentes.
Las personas pueden ingresar a través de uno de los Partícipes del Sistema Previsional directamente en la AFP, con una compañía de seguros que intermedie rentas vitalicias o con uno de sus agentes que la represente, o a través de uno de los asesores previsionales registrados.
Las personas que cumplan con los requisitos podrán conseguirse una pensión de vejez anticipada (antes de cumplir el requisito de edad), siempre y cuando logren financiar una pensión igual o superior al 70% del promedio de las remuneraciones imponibles percibidas y las rentas declaradas. De esta forma, podrán obtener una pensión igual o superior al 80% de la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS).
Estas pensiones se determinan en función del saldo de las cuentas de capitalización individual, la tasa de interés que le apliquen, edad y expectativas de vida del afiliado, y la composición del grupo familiar que sean o puedan ser beneficiarios de una pensión de sobrevivencia.
Después de pensión por edad, las personas que se retiran siguen trabajando en su misma empresa de alguna forma, en otro lugar, o en forma independiente después de que seleccionan su pensión y queden jubilados.
Con la actual esperanza de vida de las pensiones disminuyen porque hay que financiar más tiempo con más capital o menor pensión, una vez cumplida la edad legal para pensionarse.
Pension de vejez cuanto es:
Una vez firmado el mandato para trámite de pensión y el detallado contrato de asesoría previsional, su mandatario asesor previsional le hará la Solicitud de Pensión, la AFP calcula el saldo de su cuenta y lo proyectará emitiendo el Certificado de Saldo foliado para Pedir la Solicitud de Ofertas al SCOMP Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión, que entrega al afiliado información sobre cuáles son las distintas alternativas a las que podría acceder al momento de pensionarse y de acuerdo a los fondos que tenga emitirá el Certificado de Ofertas, enseguida con ofertas externas mejoradas por su mandatario le hará el Informe Final de Pensión que le entregará exclusivamente su asesor previsional, usted podrá elegir en forma informada cuál será su pensión.
Todo esto depende de su edad, su grupo familiar etario, el capital que tiene en su AFP y las condiciones del mercado previsional en su momento. En una renta vitalicia garantizada a 20 años a los 65 años, el hombre recupera el capital invertido en la renta vitalicia como a los 18 años y una mujer alrededor de 20 años. Tanto las AFP como aseguradoras tienen simuladores de pensión pero lo único que le entrega un monto exacto es el Certificado de Ofertas del Scomp.
Beneficio de pension por vejez:
La pensión por envejecimiento es uno de los beneficios previsionales para recibir una legítima renta mensual que puede ser o no de por vida dependiendo de los tipos y las modalidades de pensión, consagrados en el DL 3500 de 1980, y que consiste en el derecho (no obligación) que tienen los afiliados a obtener una pensión una vez que hayan cumplido con la edad legal exigida requisito para tales efectos: 65 años de edad para los hombres y 60 años en las pensiones para las mujeres.
Requisitos para jubilarse:
Estar afiliado a alguna Administradora de Fondos de Pensiones.
Tener, a lo menos, 65 años de edad (pension de vejez a los 65 años), en el caso de los hombres, o 60 años de edad (pension de vejez a los 60 años), en el caso de las mujeres.
Los afiliados hombres que cumplan la edad legal y no ejerzan su derecho a obtener esta pensión, no podrán pensionarse por invalidez. Por su parte, todas las afiliadas que cumplan 60 años a partir del 17 de marzo de 2008, se les extiende la cobertura el seguro AFP hasta los 65 años de edad, permitiéndoseles que, en caso de no haberse pensionado por vejez una vez superada la edad legal, aquéllas puedan pensionarse por invalidez hasta los 65 años de edad, independientemente de que se encuentren o no cubiertas por el seguro de invalidez y sobrevivencia.
Trámite de pension:
Los trabajadores también pueden solicitar su pension por vejez concurriendo directamente a la AFP en la cual registran afiliación con su cédula de identidad firmando en original y copia la respectiva solicitud" y declaración de beneficiarios de pensión. Asimismo con sus claves puede iniciar el trámite haciendo uso de los servicios que las administradoras tienen en sus sitios Web, con nuestra guía y orientación como asesores previsionales, "Pastelero a tus pasteles".
Estas gestiones iniciales son gratuitas, posteriormente todos los participes cobran. Las administradoras de fondos de pensiones le cobrarán un porcentaje de su pensión por la adminstración, una compáñia de seguros se financiará por una diferencia en la tasa de venta o comisiones por el agente que la representa, un asesor previsional se financia con honorarios y comisiones. Asesoria previsional valor costos y beneficios.
Para una gestión más personalizada para una pensión de vejez se puede hacer con un poder notarial para tramitar pension que se le otorga exclusivamente a un asesor previsional vigente en el el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero, que los fiscalizan en conjunto.
La administradora debe emitir el Certificado de Saldo vigente que normalmente dura 35 dias, pero que con la pandemia se extendió hasta 60 días, este es el documento a través del cual le informa al afiliado los recursos acumulados, dentro de los 10 días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud de pensión. Si no se encontrara liquidado o visado el Bono de reconocimiento según sea el caso, la emisión se postergará al décimo día hábil siguiente a su liquidación. Conjuntamente con su emisión, debe ponerlo a disposición del afiliado y enviar su información al Scomp.
Las pensiones de vejez se determinan en función del Saldo Efectivo en la AFP con las espectativas de vida del afiliado y de los miembros de su grupo familiar que sean o puedan ser beneficiarios de pensión de sobrevivencia. Este saldo está constituido por el capital acumulado por el afiliado en el cual se incluye, las cotizaciones, la rentabilidad que éstas han obtenido, el Bono de Reconocimiento, cuando corresponda, la contribución y la transferencia de fondos que el afiliado eventualmente pueda realizar desde su cuenta de ahorro voluntario a su cuenta de capitalización individual.
Detalles del proceso de pension:
El afiliado o asesor previsional mandatario deberá suscribir los formularios "Solicitud de Pensión", "Declaración de Beneficiarios" y presentarlos a la Administradora de Fondos de Pensiones, adjuntando los certificados de nacimiento de él y de sus beneficiarios y el certificado de matrimonio, cuando corresponda.
Usted puede inidiar el trámite de pensión personalmente en su AFP, o autorizando con un poder notarial simple a traves de un mandatario a un un agente o un asesor previsional de su confianza.
Un asesor previsional debería conseguirle una mejor jubilación que una persona que hace el trámite de jubilarse solo con su AFP o con una compañía de seguros o uno de sus agentes de ventas.
Contratar una asesoría previsional no es obligatorio, pero altamente conveniente por las amplias opciones que entrega la materia previsional. No cuesta nada cometer un error que le perjudique en sus impuestos, de herencia, en las pensiones de sobrevivencia para sus beneficiarios, o los designados en el periodo de pago de la póliza.
Este es el motivo de las altas exigencias para ejercer nuestra actividad, que nos imponen nuestros controladores, por buenos motivos crearon la figura el asesor previsional desde el año 2009.
Para iniciar su pensión de vejez año 2022, cotizar ofertas para seleccionar pensión y recibir los beneficios de una pensión mensual, contáctese más temprano que tarde con asesor previsional Luis Fernando Correa, o el asesor previsional Alejandro Mujica, de este viejo sitio WEB.
Contacta:
Muchas gracias.