CONSULTA DE HISTORIAS DE PENSIÓN
Un Asesor Previsional es una persona natural independiente de las Administradora de Fondos de Pensiones y cualquier compañía de seguros, actúa como intermediario y consejero al pensionar a una persona bajo retiro programado de AFP y/o en la contratación de una póliza de seguro de renta vitalicia, o en una combinación de ambas modalidades de pensión.
CONSULTA Y RESPUESTA
Consulta pregunta y respuesta por whatsapp 11-10-2020
Luis Fernando buenas noches. Junto con saludarle y, como un muy buen asesor, imagino debe estar muy al tanto de cuáles son las reales posibilidades del retiro de dinero por rentas vitalicias para los que estamos jubilados por esta modalidad... me podría comentar. Agradecida. Atentos saludos.
Estimada XXX
Los políticos prometen y dicen cualquier cosa que les convenga para conseguir votos y mantener sus privilegios.
Una renta vitalicia es un seguro que a cambio de una prima única uno transfiere el capital a una compañía de seguros a cambio de una pensión mensual para toda la vida, donde la compañía de seguros asume el riesgo financiero y de sobreviva.
La compañía de seguros apuesta a que usted se podría morir antes de lo estipulado para ganar dinero, si la renta vitalicia es garantizada apuesta a que le va a sacar más rentabilidad de lo que usted ha pagado por la renta vitalicia durante el periodo garantizado y la eventual sobrevida.
El dinero que usted pago por los beneficios de una renta vitalicia no es de su propiedad, sino de la compañía de seguros que tiene un contrato con usted y un compromiso que cumplir.
Por lo tanto, es imposible retirar un dinero que ya no le pertenece.
Cordiales saludos.
Luis Fernando Correa
Asesor Previsional 247
https://www.maspension.cl
Resciliación de un contrato de renta vitalicia
de : Dxxxx Rxxx <
para :
fecha: 30 jul. 2020 18:42
asunto: Resciliación de un contrato de renta vitalicia
Estimados: junto con saludar comento. Hace dos años me pensioné por discapacidad y me llevaron de forma engañosa a pensionarme con una aseguradora (xxxxxxxxxxxx). La modalidad fue renta diferida 2 años (lo cual terminó este mes) y el próximo mes (Agosto) empieza el pago de parte de ellos, lo cual no alcanza a ser el 50% (como dato aparte).
Por mi estado de salud y varios otros motivos, necesito realizar la resciliación del contrato de la renta vitalicia, que según ley, tengo derecho.
Tengo 34 años y de verdad necesito esto ya que, la tasa de interés de las aseguradoras es demasiado bajo, me hicieron firmar engañosamente y necesito retirar el 10% ya que tengo que realizarme atenciones médicas urgentes.
Desde ya muchas gracias.
Saludos cordiales
Dxxxx Rxxxx
fono 9xxxxxxxx
---------- Forwarded message ---------
De: Luis F. Correa <
Date: jue., 30 jul. 2020 a las 18:53
Subject: Re: Resciliación de un contrato de renta vitalicia
To: Dxxxx Rxxx <
Dxxxx
A mi entender una renta vitalicia es irrevocable.
ASESOR PREVISIONAL Y AGENTES
ASESOR PREVISIONAL QUE ES
Atentos saludos.
Luis Fernando Correa
https://www.maspension.cl
de : Dxxxx Rxxx <
para: "Luis F. Correa" <
Cc: Lxxxx Qxxxx <
fecha: 30 jul. 2020 19:10
asunto: Re: Resciliación de un contrato de renta vitalicia
Estimado Luis.
Agradeciendo tu pronta respuesta, me gustaría saber entonces a que se refiere el Capítulo IV Libro III letra II que aparece en el compendio de las normas de la super de pensiones. Saludos cordiales
https://www.spensiones.cl/portal/compendio/596/w3-propertyvalue-3298.html
de: Luis F. Correa <
para: Dxxxx Rxxx <
fecha: 30 jul. 2020 20:24
asunto: Re: Resciliación de un contrato de renta vitalicia
enviado por: maspension.cl
Dxxxx
La resciliación que he conocido se produjo por un error en el cierre de la funcionaria de la AFP al colocar un código que correspondía a una renta vitalicia garantizada sin excedente, cuando el cliente quería efectivamente el excedente de libre disposición y yo no me di cuenta de que la funcionaria AFP había escrito otro código en el cierre
Cuando llevé el cierre a la compañía de seguros allí se dieron cuenta del error, fui a la AFP y la funcionaria reconoció su error.
Entonces la compañía de seguros y la AFP estuvieron de acuerdo que el contrato se podía resciliar por un error involuntario y había que hacer de nuevo el trámite.
El cliente no aceptó el error y le consultó a su abogado que decidió demandar a quien era responsable.
En consecuencia, informe a la Superintendencia de Pensiones de lo que había pasado y dijeron que si el cliente no había querido resciliar la renta vitalicia que había tenido un error, era un problema de él y que todos los demás habíamos actuado en forma correcta.
Una resciliación es algo extraordinario y si usted firmó la aceptación de la oferta en la AFP sin error de forma, la compañía de seguros no le resciliará su renta vitalicia.
Cordiales saludos.
Luis Fernando Correa
https://www.maspension.cl
PD: Eso ocurrió en mis inicios como asesor previsional, ahora reviso muy bien los codigos y detalles de los cierres.-
de: Dxxxx Rxxx <
para: "Luis F. Correa" <
fecha: 30 jul. 2020 20:53
asunto: Re: Resciliación de un contrato de renta vitalicia
Estimado.
Uffff... Es un caso demasiado particular. Lo entiendo y no sabes cuanto agradezco tu tremenda explicación. Así que agradezco mucho que hayas compartido tu experiencia ya que no te imaginas lo mal q me tiene la nueva pensión que voy a tener por ser discapacitado.
Te saluda muy agradecido por tu tiempo.
Dxxxx Rxxxx
de: Luis F. Correa <
para: Dxxxx Rxxx <
fecha: 31 jul. 2020 8:12
asunto: Re: Resciliación de un contrato de renta vitalicia
enviado por: maspension.cl
OK. Dxxxx
A los 65 años te correspondería el complemento solidario de pensión si cumples con los requisitos.
COMPLEMENTO SOLIDARIO DE PENSION JUBILACION
COMPLEMENTO SOLIDARIO DE PENSIÓN
¡Salud ...os!
LUis Fernando Correa
https://www.maspension.cl
de: Dxxxx Rxxx <
para: "Luis F. Correa" <
fecha: 31 jul. 2020 10:17
asunto: Re: Resciliación de un contrato de renta vitalicia
Buen día Luis.
De acuerdo. Dato muy importante del cual no tenía idea. De verdad agradezco nuevamente tu ayuda desinteresada, cosa que no muchos hacen.
Que tengas buen día..
HERENCIA AFP
Muerte de mis padres y sus fondos de afp
Mmm Áaa Ppp Vvv <
vie., 10 jul. 19:57 (hace 1 día)
para mí
Don Luis muy buenas tardes. A través de la página maspension pude saber de ud y quisiera hacerle una consulta ya que nadie ha sabido responder mi duda. Mi padre falleció en el año 2017 por lo que mi madre comenzó a recibir parte de sus fondos de afp. Mi madre este mes falleció por coronavirus por lo que tengo la duda de que pasará con esos fondos, somos 5 hijos y queremos saber si existe en la normativa la posibilidad de obtener como esos fondos como hijos que somos , somos todos mayores de 30 años, yo soy el hijo que vivía con mis padres, y mis hermanos estan todos de acuerdo en que si eventualmente podemos recuperar esos fondos, yo pueda acceder a ellos ya que yo era quien cuidaba de mis padres. De antemano muchisimas gracias y espero me pueda ayudar con esa pregunta técnica. Buenas tardes
Mmm Áaa Ppp Vvv
Ingeniero en administración de empresas.
Diplomado en gestión de calidad PUC.
Luis Fernando Correa <
7:11 (hace 12 horas)
para miguel
Mxxxl
En este caso lo que queda en la AFP pasa a la herencia como parte de la posesión efectiva.
QUE ES HERENCIA AFP
Atentos saludos. 🍷
Luis Fernando Correa
https://www.maspension.cl
Mmm Áaa Ppp Vvv
14:06 (hace 5 horas)
Me ha ayudado mucho. Muchisimas gracias.
ENFERMEDAD TERMINAL
---------- Forwarded message ---------
De: Luis Fernando Correa <
Date: dom., 19 may. 2019 a las 12:09
Subject: Re: @previsionsocial @xxxxxxxxx Retiro Total de fondo de Pensiones para enfermos de cáncer en etapa 4 TERMINAL C/DESAHUCIO
To: <
Mauricio
Una persona con cancer estapa 4 tiene el beneficio de pensionarse por invalidez que le dará mucho más dinero que ningun otra cosa por el aporte del SIS.
ME VOY A MORIR QUE PUEDO HACER
Sin duda que la persona que está pidiendo lo que indica desconoce por completo los beneficios del sistema previsional chileno.
Atentos saludos.
Luis Fernando Correa
https://www.maspension.cl
El dom., 19 may. 2019 a las 10:22, <
Hola,
Acabo de firmar la petición de "@previsionsocial @xxxxxxxxxx Retiro Total de fondo de Pensiones para enfermos de cáncer en etapa 4 TERMINAL C/DESAHUCIO" y me encantaría que me ayudaras sumando tu firma.
Nuestro objetivo es llegar a 5,000 firmas y necesitamos más apoyo. Para obtener más información y firmar la petición puedes abrir el siguiente link:
http://xxxxxxxxxxxxxx
¡Gracias!
Mauricio
-----------------------------------------------------------------------------------
JUBILACIÓN POR EL SISTEMA ANTIGUO
From: Luis Fernando Correa <
Date: vie., 7 dic. 2018 a las 11:42
Subject: Jubilación por el sistema antiguo
To: XXXX XXXX XXXX <
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------- Forwarded message ---------
From: Luis Fernando Correa <
Date: jue., 29 nov. 2018 a las 8:11
Subject: Re:
To: <
Arturo
Usted se pensionó sin asesoría previsional y no puedo hacer hada por usted ahora.
Atentos saludos.
Luis Fernando Correa
www.maspension.cl
El jue., 29 nov. 2018 a las 7:54, xxxx xxxxxx (<
Hola Luis, mi nombre es xxxx xxxxxx, estuve leyendo tu blog sobre el APV y lo encontre muy interesante, por lo que tengo una gran duda que nadie me ha podido aclarar.
Mi situacion es la siguiente, me pensione este año mediante la modalidad rentas vitalicias, por lo que el primer año recibi casi el doble de pension, sin embargo, sigo trabajando pero ya no cotizo de forma obligatoria en la AFP, producto de lo anterior el año tributario 2019 tendre que pagar como 2.000.000 de impuesto global complementario.
¿Yo podria realizar un APV directo en una institucion autorizada via la modalidad letra b para bajar mi base de global complementario? Hay gente que me ha dicho que al no imponer de forma obligatoria en la AFP perdi este beneficio.
Quedo atento a su respuesta,
Saludos Cordiales
xxxx xxxxxx
--------------------------------------------------------------------------------------
Baja pensión de sobrevivencia:
---------- Forwarded message ---------
From: Luis Fernando Correa <
Date: mar., 27 nov. 2018 a las 8:09
Subject: Re: Prestamo
To: <
XXX
Esa pensión es consecuencia de que la persona que falleció probablemente lo hizo sin estar cotizando AFP y sin derecho al seguro de Invalidez y Sobrevivencia SIS, quedando su familia desprotegida.
Existen otras ayuda para los empendedores que tienen que ver con la Corfo, Sercotec, capital semilla, Etc., que yo no conozco directamente pero sé que existen.
Atentos saludos.
Luis Fernando Correa
www.maspension.cl
El mar., 27 nov. 2018 a las 1:09, XXX XXXX (<
Hola perdón por molestar quisiera saber que pasa con él.porcentaje de mis hijos cobro una pensión de sobrevivencia y eramos 4 y a ahora solo quedo yo con una pensión de 37000 y no puedo pedir ninguna ayuda de prestamo para hacer un negocio con esa cantidad podria ayudar necesito urgente hacer mas lukas como puedo hacerlo necesito una respuesta urgente
----------------------------------------------------------------------------------
Caso de período garantizado de pago:
---------- Mensaje reenviado ----------
De: Luis Fernando Correa <
Fecha: 9 de septiembre de 2018, 20:33
Asunto: Re: herencia de renta vitalicia.
Para: X X <
XX
El tiempo del período garantizado de pago es elegido por el pensionable, como también la tasa de descuento que está indicada en el Scomp.
RENTA VITALICIA GARANTIZADA A 20 AÑOS
A veces las personas no se asesoran al jubilarse no se informan y eligen alternativas que no son buenas para la familia.
Cordiales saludos.
Luis Fernando Correa
www.maspension.cl
El 9 de septiembre de 2018, 13:02, X X
El único documento que manejamos es el que le adjunto como fotografía.además En la primera reunión (la aseguradora) sólo nos indicó las formas de pago y el monto final, además indicó que ellos habían garantizado una renta fija de 8.6 uf hasta agosto de 2029. Lo que no se si es o no obligación de (la aseguradora) brindar esta información. Muchísimas gracias por su respuesta.
El sep 9, 2018 11:42 AM, "Luis Fernando Correa" <
X
Muchas gracias por su consulta y contacto.
La respuesta depende del tipo de rentas vitalicias, el período garantizado y de la tasa de descuento.
Atentos saludos.
Luis Fernando Correa
www.maspension.cl
El dom., 9 de sep. de 2018 11:23, X X
mi madre acaba de fallecer y ella manejo su fondos en (la aseguradora) rentas vitalicias y ellos me indican que puedo retirar sus fondos, que después de 8 años de jubilada son 24 millones .mi madre fue directora de un XX toda su vida y por lo que ella me indico se jubilo con un fondo total de 55 millones aproximadamente.¿es posible que ellos cobren una "comisión" por el retiro de estos fondos ya que en 8 años calculo que le entregaron 30 millones por lo que ellos me indican.
atento a su respuesta gracias
--
X X
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Caso de enfermedad terminal
Una mujer me mando un correo consultándome por una pensión de invalidez para su marido con enfermedad terminal, le expliqué que estaba contra el tiempo y que su esposo tenía que pensionarse por invalidez antes del fallecimiento para que la dejara mejor protegido a ella y le mande el correo electrónico con las instrucciones para jubilarse por invalidez y me dijo que leyó el artículo al respecto en mi sitio Web.
ME VOY A MORIR QUE PUEDO HACER
https://www.maspension.cl/index.php/aesoria-previsional/687-ante-la-muerte-el-fallecimiento-inminente-que-hago-debo-puedo-hacer-por-cancer-o-enfermedad-terminal-soluciones-previsionales.html
Enseguida le mande un WhatsApp avisándole.
24/7/18 21:53 - Luis Fernando Correa: Xxxx YZZZ:
Le mande un correo electrónico. Cordiales saludos. Luis Fernando Correa www.maspension.cl
25/7/18 14:59 - Xxxx YZZZ: Muchas gracias don Luis. Pero la sobrina de mi marido es abogado ella lo asesorara.
25/7/18 18:07 - Luis Fernando Correa: Xxxx YZZZ:
Los únicos participes del sistema previsional chileno y que entienden del tema son las AFP, las compañias de seguros que intermedian rentas vitalicias y los asesores previsionales autorizados e inscritos en el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones. Todo lo demás es música. Atentos saludos. Luis Fernando Correa www.maspension.cl
25/7/18 18:09 - Xxxx YZZZ: No se preocupe.. ya fuimos a la Afp. Gracias
25/7/18 18:29 - Luis Fernando Correa: https://www.maspension.cl/index.php/aesoria-previsional/880-jubilarse-solo.html
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------- Mensaje reenviado ----------
De: Luis Fernando Correa <
Fecha: 6 de marzo de 2018, 8:00
Asunto: Re: Pensión BV
Para: BV <
Como en todas la profesiones hay personas que trabajan bien y otras mal, me refiero a abogados, médicos, contadores, Etc.
Dios nos dio a todos el discernimiento para tomar nuestras propias decisiones, pero es tanta la des información que recibe una persona que se va a jubilar, que más vale que se informe y tome una decisión informada para su beneficio y de toda su familia.
La figura del asesor previsional se creó para informar, guiar, aconsejar lo mejor posible a una persona que se va a jubilar que se concreta en el informe final de pensión.
Personalmente privilegio la mejor pensión posible por sobre cualquier otra cosa y sigo fielmente a la normativa previsional.
Si usted necesita jubilarse pero no tiene el panorama claro, mejor es que se quede en retiro programado un tiempo porque no le va a perjudicar y cuando esté segura, se puede cambiar a uno de los tipos de renta vitalicia
Atentos saludos.
Luis Fernando Correa
www.maspension.cl
El 5 de marzo de 2018, 22:33, BV <
Antes de escribirle leí en detalle su página, quizás esto pasa por ser yo empática con usted y su trabajo y usted empática conmigo...es extraña esta situación....hasta hay asesores me han ofrecido la tercera parte de su ganancia, ósea la tercera parte del tope de las 60 Uf....no puedo evitar sentir que esto está medio podrido por todos lados....en fin...le escribí pq vi que había un intento de ser transparente, como usted guste, me responde o no.
Atentamente.
El 5 de marzo de 2018, 18:39, Luis Fernando Correa <
LAS MEJORES COMPAÑIAS DE SEGUROS PARA LA JUBILACIÓN
ASESOR PREVISIONAL Y AGENTES
ASESOR PREVISIONAL SANTIAGO CHILE
El 5 de marzo de 2018, 15:13, BV <
Puede ser en un comienzo por esta vía?...me están llamando cada 10 minutos (asesores o asistentes) por el tema.
Por ahora quisiera me respondiera sobre la de la X X...por idea de que si es X X me da algo un poco más de seguridad...si será posible mejorar la oferta?
Muchas Gracias
Cordiales saludos
El 5 de marzo de 2018, 6:39, Luis Fernando Correa <
BB
Muchas gracias por su consulta.
¿Cuáles son sus teléfonos?
Atentos saludos.
Luis Fernando Correa
www.maspension.cl
El 5 de marzo de 2018, 9:21, BV <
Estimado don Luis Fernando,
Tengo 62 años, Rut: xxx
Saldo-Pensión: $85.709.075
Mi hija de 19 años es beneficiaria.
El viernes pasado recibí Scomp adjunto.
Me interesa la aseguradora X X.
¿Será posible mejorar su oferta con oferta externa?
Me interesa ver en concreto o estar bien informada como seria en mi caso la renta temporal con renta vitalicia diferida a diferencia de la inmediata
Si me puede informar sobre sus honorarios, entiendo que por cada pensionado la aseguradora le paga al asesor (por lo que Ud. explica el dinero sale del fondo del pensionado; y como llegar que el cobro no llegue a los $3500 mensuales para siempre?); además de esto usted cobra otra parte?
Gracias por sus respuestas
Saludos cordiales
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------- Mensaje reenviado ----------
De: Luis Fernando Correa <
Fecha: 17 de enero de 2018, 9:41
Asunto: Re: Pensión de invalidez en proceso de pago y cumplió 65 años
Para: Yx Ux <
Yx
Tal como le dije por teléfono, el renunciar al beneficio de una pensión de invalidez aunque sea parcial le perjudica a la persona por que usted me contactó, le sugiero que que su trabajador insista en que le comiencen a pagar su pensión a la brevedad posible.
INVALIDEZ PARCIAL
Atentos saludos.
Luis Fernando Correa
www.maspension.cl
El 16 de enero de 2018, 14:30, Yx Ux <
Buenas tardes, junto con saludar quiero hacerle una consulta.. en el caso de un trabajador que realizó tramites de pensión de invalidez en la AFP a seis meses de cumplir los 65 años, y se dictaminó pensión de invalidez parcial transitoria (54%) y apeló y se dió el mismo resultado pero a la fecha no ha recibido ningún pago.. ¿ahora que ya cumplió los 65 años debe hacer el trámite de jubilación por vejez?.. en la AFP le sugirieron renunciar a la pensión de invalidez y hacer tramite por vejez.. es legal o que más le conviene.. el trabajador está cubierto por SIS...
Saludos cordiales
9XXXXXXXX
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GUIADO POR TELEFONO: (El nombre pudo haber sido cambiado par guardar la confidencialidad)
de: Jorge X <
para:
fecha: 24 de diciembre de 2017, 17:58
asunto: Jubilación
Buenas tardes, deseo contactarme con usted. Cumplo 65 años en agosto 2017. Felices fiestas.
Esta fue la conversación telefónica que tuvimos y recuerdo.
Luis Fernando: Jorge Buenos días usted habla con Luis Fernando Correa, asesor previsional.
Jorge: Hola
Luis Fernando: Usted ¿en que trabaja?
Jorge: Yo soy electromecánico y trabajo por mi cuenta, como independiente y hace como 3 años que no impongo.
Luis Fernando: ¿Cómo está de salud?
Jorge: Si, bueno, tengo problemas en la cadera. Tengo artrosis.
Luis Fernando: ¿Que tan complicada está la artrosis?
Jorge: Eeehhh bien complicada.
Luis Fernando: Usted ¿ha escuchado hablar del seguro de invalidez SIS?
Jorge: Si pero yo no sé si tan cerca de la época de la jubilación todavía se puede hacer algo
Luis Fernando: Si, si puede porque hace tres años que no cotizo, para optar por la pensión de invalidez con seguro SIS tendría que cotizar previamente 6 meses
Jorge: Ya, por el mínimo
Luis Fernando: Si y antes de agosto 2018 habría que hacer la Solicitud de Pensión por invalidez, así que tenemos tiempo de cotizar seis meses aunque sea por el mínimo.
Jorge: Ya, ya, pero después me dicen que me tienen que revisar los médicos y exámenes
Luis Fernando: Si pero le voy a contar una cosa, que en la última solicitud de pensión por invalidez, la compañía de seguros del SIS contribuyo con casi ciento cincuenta millones de pesos a la cuenta de capitalización individual de una persona que le estoy haciendo los trámites para jubilarse por invalidez, es decir existe una contribución del seguro AFP para conseguir una jubilación equivalente al 70% del promedio imponible de los 10 últimos años si le otorgan la invalidez total.
Jorge: ¿Es complicado que acepten la pensión de invalidez?
Luis Fernando: Si, pero si usted está muy complicado con su salud es probable que se lo acepten, depende de su salud.
Jorge: ¿Y algún medico en especial?
Luis Fernando: ¿Tiene un médico que lo conozca a usted que lo haya tratado?
Jorge: En realidad hace rato que no me trato. Puro calmante no más.
Luis Fernando: Lo que pasa es que en seis meses más va a tener que conseguirse que un médico le haga un diagnóstico y que le llene el "Certificado de antecedentes médicos para pensión de invalidez" en un formulario de la AFP.
Luis Fernando: ¿Usted donde vive?
Jorge: En XX
Luis Fernando: Bueno allí va a tener que ir al hospital o a la clínica para que un médico le llene el formulario AFP.
Jorge: Ya
Luis Fernando: ¿Cuánto tiene acumulado en la AFP?
Jorge: Como sesenta
Luis Fernando: Entonces a los 65 años usted obtendría una jubilación de doscientos y tantos mil pesos
Jorge: Si, si así me han dicho, sí.
Luis Fernando: Entonces la pensión de invalidez si antes cotizó por el tope podrá llegar a ser cerca de setecientos mil pesos.
Luis Fernando: Cuando trabajaba formalmente usted ¿imponía por el tope?
Jorge: Si, ganaba bien.
Luis Fernando: Entonces de esta manera podría conseguir una jubilación de cerca de setecientos mil pesos en comparación con la otra de doscientos y tantos.
Jorge: Si, ya, voy a empezar a cotizar entonces.
Luis Fernando: Si, yo le voy a contestar formalmente el correo que me envió y allí le voy a indicar los pasos a seguir
Luis Fernando: Yo no soy vendedor a diferencia de competidores míos, nosotros los asesores previsionales somos personas que lo que tenemos que hacer al conversar con una persona como usted, es darnos cuenta que es lo que usted necesita, como es mejor pensionarlo. Mi misión es que a cada persona que conversar o conocer, yo tengo que recomendarle lo que yo creo que técnicamente le conviene más, para que se pensione mejor en comparación a que usted hubiese hecho el tramite solo o con un agente de una compañía de seguros determinada.
Jorge: Ya caballero entonces voy a comenzar a cotizar.
Luis Fernando: Entonces le recomiendo que vaya a su AFP a pedir las claves para que comience a cotizar a través de Previred, para que no tenga que ir todos los meses a su AFP.
Jorge: Claro que si
.
---------- Mensaje reenviado ----------
De: Luis Fernando Correa <
Fecha: 25 de diciembre de 2017, 10:06
Asunto: Para iniciar trámite de pensión por invalidez
Para: X X X <
Estimado Jorge
Por los problemas de artrosis severa que le afecta en la cadera principalmente que usted me describió y que le perjudican para poder trabajar en forma normal, usted podría obtener una pensión de invalidez, dependiendo del fallo de la comisión médica de acuerdo al grado de avance de su enfermedad.
Antes de iniciar el trámite recuerde que tiene que estar cotizando o haber cotizado hasta un año antes en su AFP, o si no cotizar 6 meses previamente para tener derecho al seguro de invalidez y sobrevivencia.
Es importante que este cotizando en su AFP o haya cotizado hasta un año antes si fue dependiente, o que cotices 6 meses antes de iniciar el trámite si es independiente, para que funciones bien el seguro que toma la AFP para estos casos y que se paga en cada cotización mensual.
El beneficio principal de una jubilación por invalidez es la contribución del seguro AFP y si no ha cotizado por más de un año, tiene que tener 6 cotizaciones previas y aunque sea por el mínimo, para conseguir una mejor pensión.
La pensión de invalidez total le otorgaría una pensión equivalente al 70% del promedio imponible de los últimos 10 años, para este caso existe un aporte adicional o la contribución de capital de parte de la compañía de seguros tomada por su AFP para conseguir la pensiónnecesaria.
La pensión de invalidez en general otorga una mejor jubilación que la pensión de vejez, porque la compañía de seguros del llamado Seguro AFP, probablemente le colocará direro en la cuenta de capitalización individual, para cumplir con la llamadapensión de referencia que se necesita para financiar la pensión de invalidez
Si no ha cotizado su pensión sería con lo que tiene acumulado y no tendría una contribución de dinero de parte de la aseguradora.
Si el fallo de la comisión médica otorga una invalidez entre 50% y 2/3 corresponde una invalidez parcial por 3 años o hasta cumplir los 65 años y en ese caso la pensión sería equivalente al 50% del promedio imponible de los últimos 10 años.
En ese caso durante los 3 años la pensión mensual la paga la compañía de seguros del seguro de invalidez y sobrevivencia que contrató la AFP para estos casos, y no de la cuenta de capitalización individual.
Adjunto el documento indicado para que su médico tratante si le da pase para iniciar la pensiónpor invalidez, lo llene con su diagnóstico, lo firme, le coloque el timbre y la fecha.
Con este certificado y los documentos civiles de su grupo familiar, le podría guiar o acompañarpara que inicie en la AFP una Solicitud de Pensión deInvalidez y comenzar el trámite.
Avíseme cuando tenga el certificado firmado por su médico tratante comuníquese conmigo para guiarle en los próximos pasos, o contáctese conmigo para cotizarle las ofertas depensión y pensionarle lo mejor posible, si es aprobada la invalidez por la comisión médica de la Superintendencia de Pensiones.
Por favor manténgame informado y estemos en contacto, le iré guiando para que tenga mejores posibilidades para que le resulte este trámite
ASESOR PREVISIONAL COSTOS Y BENEFICIOS
ASESOR PREVISIONAL QUE ES
¿QUÉ ME CONVIENE PARA JUBILARME?
SERVICIOS DE UN ASESOR PREVISIONAL
TRAMITES PARA JUBILARME
CASO DE INVALIDEZ:
El siguiente es el caso de una directora de un colegio que me llamo para pensionarse por vejez porque había cumplido los 60 años y al poco rato cuando estaba haciendo el poder para trámite de pensión con asesor previsional en su computador, lo interrumpi porque al conversar con ella me di cuenta que su caso ameritaba para jubilarse por invalidez, debido a que una persona puede jubilarse por invalidez hasta los 65 años.
Iniciamos el trámite y le otorgaron la invalidez total, pero después del primer dictamen la compañía de seguros del SIS se opuso. Tuvimos que hacer un recurso de reposición que finalmente dio resultado y le otorgaron la invalidez total y permamente.
Nota: Se cuenta el milagro pero no El Santo. Copia de carta a afiliado con trámite de invalidez, informando de la contribución del seguro AFP a su cuenta de capitalización individual por UF.5.788,46 equivalentes a más de ciento cincuenta y cinco millones de pesos para poder cumplir con la pensión de referencia . Los datos personales fueron borrados porque son confidenciales.
De: Luis Fernando Correa <
Fecha: 22 de diciembre de 2017, 9:51
Asunto: Asesoría previsional para pensionarse mejor
Para: XXX <
Estimada XXX
Hoy amanecí muy resfriado así que opté por mandarle este correo electrónico para informarle.
Le adjunto copia de la contribución del seguro AFP de invalidez y sobrevivencia hacia su cuenta de capitalización individual que se hizo para poder obtener la pensión de referencia, que es el 70% del promedio imponible de los últimos 10 años.
Como el capital que tenía en la AFP no le alcanzaba para conseguir la pensión de referencia, el seguro AFP le colocó en su cuenta de capitalización individual UF. 5.788,46 equivalentes a $ 155.075.195 que es casi como ganarse un premio en un juego de azar, para quedar con un Certificado de Saldo por la cantidad de UF. 9.413,98 que equivale a $ 252.204.007 al día de hoy, que es la cantidad por la que estamos cotizando en Scomp su jubilación definitiva.
Como asesor previsional es muy importante que la haya guiado de buena manera, paso a paso hacia la mejor jubilación posible y estoy muy contento de que usted me haya llamado debido a que se va a quedar con una mejor jubilación que la que hubiese conseguido de otra forma.
Ya la próxima semana tendremos las ofertas de pensión y le podré hacer él informa final de pensión recomendándole la que técnicamente le conviene más a usted y a su familia, para proceder a seleccionar pensión y que comience a recibir su cheque reajustados en UF. todos los meses para siempre.
Atentos saludos.
Luis Fernando Correa Rosado
Asesor Previsional Cód. Reg. N° 247 Supen- SVS
www.maspension.cl
¿CUANTO CUESTA UN ASESOR PREVISIONAL?
X X
13 jun. (hace 3 días)
![]() |
![]() ![]() |
|
|
Luis Fernando Correa <
|
13 jun. (hace 3 días)
![]() |
![]() ![]() |
|
|

TRAMITE DE PENSION PARA EXTRANJEROS
Una persona extranjera residente en Chile que quiere jubilarse, o una persona chilena casada con un residente extranjero en Chile, necesitan el certificado de nacimiento del país de origen
con el timbre del consulado chileno del país donde nació y luego mandarlo a Chile para timbrarlo en la cancillería y protocolizarlo en una notaría. Después conviene inscribirlo en el registro civil porque servirá para todo tipo de trámites a seguir incluyendo la pensión de vejez, invalidez y sobrevivencia.
Le pedí un certificado de nacimiento al conjugue extranjero de una mujer que estoy pensionando y por eso les mando como ejemplo la comunicación con el marido por correo electrónico.
X X
13:47 (hace 21 horas)
para mí, C
Estimado Luis Fernando,
El certificado de la referencia ya está en manos de DHL acá en Chile por lo que espero me sea entregado dentro de esta semana.
Por favor puedes indicarme cuales son los próximos pasos a seguir...??
Saludos,
X
Luis Fernando Correa <
15:20 (hace 20 horas)
para X X
X
Una vez entregado tu certificado de nacimiento tiene que ser timbrado o visado en el consulado del país donde naciste, después hay que llevarlo a la Cancillería del Ministerio de RREE para que lo timbren o visen, en seguida protocolizarlo en una notaría y después inscribirlo en el Registro Civil de Chile.
De esa manera cuando necesites un Certificado de Nacimiento lo podrás imprimir facilmente desde el sitio Web del Registro Civil, del cual lo podremos sacar e imprimir para iniciar la Solicitud de Pensión de tu mujer.
Atentos saludos.
X X
16:33 (hace 18 horas)
para mí, X
Luis Fernando,
OK ojalá salga todo sin contratiempos....te aviso en cuanto tenga el documento listo.
Por otro lado quisiera saber desde el momento en que dispones del certificado cuanto tiempo demora el trámite de la pensión aproximadamente.??
Saludos,
X
Luis Fernando Correa <
14:06 (hace 0 minutos)
para X
Un poco menos de un mes
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
|
1 jun. (hace 4 días)
![]() |
![]() ![]() |
||
|
TENGO QUE DECIDIR MI JUBILACIÓN
RENTA TEMPORAL CON RENTA VITALICIA DIFERIDA
RENTA VITALICIA INMEDIATA CON RETIRO PROGRAMADO
RENTA VITALICIA GARANTIZADA A 240 MESES
ASESORIA PREVISIONAL HONORARIOS COSTOS Y BENEFICIOS
QUE ME CONVIENE PARA JUBILARME
Sin otro particular le saluda cordialmente.
Luis Fernando Correa
|
2 jun. (hace 3 días)
![]() |
![]() ![]() |
||
|
Estimado Don Luis; le comunico que ya tengo resuelto el problema de trámite para mi pensión, he tomado otra opción.
En todo caso le agradezco su atención y le deseo parabienes.
Atentamente
X X X
Enviado: jueves, 01 de junio de 2017 16:27
Para: X X X
Asunto: Asesoría previsional para pensionarse mejor

|
14:44 (hace 0 minutos)
![]() |
![]() ![]() |
||
|

Consulta por pensión de sobrevivencia
de: Luis Fernando Correa <
para: X X <
fecha: 15 de mayo de 2017, 10:31
asunto: Re: Pension X X
enviado por: maspension.cl
Estimada X
Muchas gracias por su consulta.
Como el monto de la cuenta de capitalización de su padre recientemente fallecido es de UF.916,54 y en las ofertas de pensión no le cotizaron renta vitalicia, entonces lo que hay que hacer es optar por la llamada cuarta modalidad de pensión.
De acuerdo a lo conversado mi consejo es que su madre acepte la oferta de la AFP y se quede pensionada bajo la modalidad de retiro programado AFP y apenas reciba el primer pago de pensión, haga otra Solicitud de Pensión en la AFP para ver si alguna compañía de seguros cotiza alguna renta vitalicia garantizada, debido a que la renta vitalicia simple no le conviene a su familia.
Por ser primera vez en la selección de modalidad de pensión las aseguradoras no cotizarán renta vitalicia garantizada pero si podría ocurrir cuando ya esté pensionada y lo que se solicite sea un cambio de modalidad de pensión.
Esta manera de pensionarse en retiro programado para después poderse cambiar a una renta vitalicia garantizada, se llama la cuarta modalidad de pensión.
Hay dos maneras prácticas de gestionar la cuarta modalidad de pensión, directamente sola con la AFP o a través de mi persona como asesor previsional y para eso hay que llenar y firmar un poder notarial que se hace en el sitio Web de la Superintendencia de Pensiones.
http://www.spensiones.cl/apps/mandatoTramitePension/formMandato.php
Sepa usted que una persona como su madre puede pensionarse directo con la AFP, sola con una compañía de seguros o con uno de sus agentes o con un asesor previsional como el que le está mandando estos consejos.
Le sugiero renviarle est correo electrónico a sus hermanos para que juntos puedan tomar la mejor decisión. De ustedes depente.
Atentos saludos.
Luis Fernando Correa Rosado
de: Luis Fernando Correa <
para: X X X <
fecha: 2 de mayo de 2017, 19:17
asunto: Acerca de su selección de pensión
enviado por: maspension.cl
Señora XX
Hoy no pude cotizar porque me informaron que usted cerró el viernes su pensión con un agente.
En todo caso usted cerró a UF.020 menos de lo que le ofrecía la compañía de seguros que le coticé y tenía la oferta más alta en las mismas condiciones.
Sepa usted que no me parece bien que el agente hubiese hablado mal otra aseguradora para poder ganarse una comisión.
La compañía de seguros que le coticé tiene una clasificación de riesgo AA con más de 42.000 pensionados, 26 años de antigüedad y pertenece a un grupo económico.
Yo también he intermediado pensiones con la compañía donde cerró, pero solo cuando ocasionalmente cuando están arriba con buenas ofertas en el Certificado de Ofertas.
Personalmente privilegio la mejor pensión y no una compañía de seguros. También doy servicio de post venta.
Los $ 5.314 menos de pensión mensual que va a sacar todos los meses, los va a echar de menos cada fin de mes.
El agente por querer vender una pensión y ganarse unos pesos solo veló por sus propios intereses y no por la mejor pensión posible para usted.
Atentamente.
Luis Fernando Correa
Asesor Previsional
www.maspension.cl
P.D.: En este caso el monto cotizado era alrededor de UF.1.000
---------- Mensaje reenviado ----------
De: Luis Fernando Correa <
Fecha: 26 de abril de 2017, 10:21
Asunto: Re: busco informacion
Para: X X <@gmail.com>
X X
Si su esposo pertenece al 60% más pobre de la población chilena de acuerdo a la ficha de protección social, debe acercarse a la asistente social de su municipalidad para que postule y le otorguen la pensión básica solidaria de invalidez.
Una vez que tenga los documentos que entrega la asistente social, deberán iniciar el trámite en la AFP.
PENSIÓN BASICA SOLIDARIA DE INVALIDEZ
Cordialmente.
Luis Fernando Correa
www.maspension.cl
El 26 de abril de 2017, 10:08, X X <
Hola leí en Internet un articulo suyo, en donde responde dudas de las personas, al parecer en forma muy amable, por eso me decidí a escribirle.
Soy casada y mi esposo cotizo muy poco en AFP X, luego le dieron gratuidad por crónico, tiene fonasa A, No ha vuelto a cotizar, tiene 58 años y jubilara por una pensión asistencial, no le alcanzaran sus pocos años de imposiciones.
Que pasara con sus pesos en la AFP, no se pueden retirar?, En caso de fallecer tampoco?.
Una vez nos dijeron que cumplidos los 55 los retirara, pero ahora que dicen que no devuelven plata, no sabemos que hacer,
Usted nos podría informar?.
Muchas Gracias.
de: X X < @gmail.com>
para: Luis Fernando Correa <
fecha: 20 de abril de 2017, 20:14
asunto: Re: Consultas
Gracias por sus respuestas pero de la primera pregunta la duda es respecto de la PRIMA ÚNICA UNITARIA, ¿En qué consiste? ¿Cómo se calcula? ¿Se le paga a la Compañía de Seguros? y si es así ¿Por qué cobran una Comisión o Retribución de Renta Vitalicia?
otra vez, Muchas gracias.
X X
Técnicamente la prima única unitaria es un factor de cálculo para computar la pensión mensual de una oferta de renta vitalicia, normalmente los asesores previsionales no calculamos la prima única unitaria porque lo hacen los cotizadores de las compañías de seguros en forma automática.
En este cálculo entran los factores para financiar una unidad de pensión, el Capital Necesario Unitario (CNU) que tiene que ver con la relación del saldo AFP destinado a pensión y las Tablas de Mortalidad relacionadas con el pensionable y los beneficiarios de pensión de sobrevivencia.
¿Qué es la CNU? Corresponde al capital que el afiliado necesita para financiar una unidad de pensión desde hoy y hasta por un período determinado de acuerdo a su esperanza de vida, del afiliado y sus beneficiarios.
La comisión de una renta vitalicia se paga a un asesor previsional por el trabajo y su gestión del trámite de pensión para recomendar los mejor para el pensionable. Todos cobran, la AFP, los agentes y los asesores previsionales debido a que nadie trabaja por nada y los que dicen que con ellos el trámite es gratis, están mintiendo.
Una persona se puede jubilar sola sin pagar asesoría previsional, pero como la normativa es amplia es fácil cometer un error que puede significar pagar más impuestos, o conseguir una pensión más baja, o elegir una modalidad de pensión que perjudique a la familia en caso de fallecimiento.
Yo he tenido varios llamados de hijos que me han consultado después del fallecimiento de sus padres, cuando ya no hay nada que hacer, debido a que cometieron un error en la selección de pensión.
JUBILARSE SOLO
Cordiales saludos.
Luis Fernando Correa
www.maspension.cl
responder a:
para:
fecha: 30 de marzo de 2017, 19:37
asunto: Más Pensión: AFP Cuprum retiene fondos de profesional extranjero
Esto es una petición de correo vía http://www.maspension.cl/ de:
XX y XX <
Mi esposa, Estadounidense de nombre XX, lleva trabajando mas de 6 anos en chile, decidimos volver a USA por lo que realizamos el tramite para la recuperacion de sus fondos desde AFP Cuprum.
Luego de invertir cientos de dolares en solicitar, validar y entregar todos los documentos requeridos por la AFP, nos vienen con la sorpresa de que han decidido rechazar la devolucion de los fondos. La razon segun ellos, el documento entregado por la Embajada de Estados Unidos no cumple con lo que ellos requieren ya que el documento incorpora la palabra "le puede' al referirse a la cobertura que entrega.
Contactamos a la embajada, la cual nos dijo que este lenguaje usado en el certificado esta completamente correcto, ya que la gente puede recibir las ayudas del estado norteamericano cuando las requiere. Tambien nos explicaron que durante estos ultimos meses han tenido el mismo problema con varios ciudadanos norteamericanos que necesitan retirar sus fondos y que las AFP aleatoriamente estan decidiendo rechazar este documento formal del estado norteamericano.
Es decir, al igual que mi esposa, existen varios casos mas de profesionales Estadounidenses a quienes no se les quiere entregar sus fondos.
Solicitamos su ayuda en este caso.
Como es posible que una AFP decida invalidar un documento oficial de un Estado porque les da la gana?
Como puede ser legal que esten reteniendo los dineros de tantos trabajadores Estadounidenses?
Que podemos hacer para recuperar los mas de 10 millones de pesos que AFP Cuprum no quiere devolver a mi esposa?
Por favor ayudenos, en nuestro poder tenemos toda la documentacion, cadenas de correo con la AFP y Embajada.
Porfavor contactenos cuando quieran, ya que esta situacion usurera debe darse a conocer.
*por favor considere que abandonaremos el pais el 4 de Abril del 2017, tristemente sin el dinero que tanto necesitabamos.
Luis Fernando Correa Rosado <
09:23 (Hace 0 minutos.)
para XX
XX
El poder retirar los dondos AFP para los extranjeros que han cotizado en Chile se hizo para que los especialistas extranjeros con título profesional jubilados en su país, que hayan sido contratados para trabajos en Chile en proyectos específicos como en la minería, puedan retirar las cotizaciones AFP al terminar su contrato.
El resto tiene que esperar la edad legal para pensionarse.
No todos los que trabajan en una AFP conocen este tema, que es parte de lo que un asesor previsional tiene que saber para poder pasar la prueba de actualización de conocimientos que cada 5 años tenemos que rendir ante la Superintendencia de Pensiones.
Cordialmente.
Luis Fernando Correa
www.maspension.cl
Esto es una petición de correo vía http://www.maspension.cl/ de:
Cuantas UF mensuales me ofrecen de jubilacion
Tengo $ 89.000.000
Muchas gracias

|
9 ene. (Hace 1 día.)
![]() |
![]() ![]() |
||
|

|
25/12/16
![]() |
![]() ![]() |
||
|
Buenas noçhes don Luis me gustaría ver si es posible que jubile anticipadamente,mi rut es X-X.y mi AFP es MODELO. De antemano muchas gracias y espero su respuesta.
|
![]() |
![]() ![]() |
||
|
Mi nombre es F M. Mi padre fallecio el año pasado de esclerosis multiple y, junto a mi hermano y madre, nos dieron la pension de sobrevivencia por fallecimiento.
Junto con mi hermano cursamos el primer semestre de universidad aca en Chile, pero para el segundo semestre tuvimos que dejar los estudios debido a que tuvimos que preparar examenes para poder irnos a vivir a los Estados Unidos. Por este motivo, dejamos de recibir la pension.
Ahora en enero empezaremos de nuevo con nuestra vida academica aca en Estados Unidos.
Me gustaria saber si es posible seguir recibiendo mensualmente la pension de nuestro padre? Y cuales son los pasos a seguir, una vez ya empezado nuestra vida academica en Estados Unidos? Hay algunos papeles que tenemos que entregar o traducir?
La ayuda econimica que nos dejo nos seria muy util en estos minutos.
Muchas gracias,
F Mi
|
29/12/16 (hace 12 días)
![]() |
![]() ![]() |
||
|
|
5 ene. (hace 5 días)
![]() |
![]() ![]() |
||
|
Estimado
Junto con saludarlo cordialmente y agradeciendo el tiempo que le tome leer mi correo, quisiera realizarle una consulta y es con respecto a los requisitos y estipulaciones que establece una AFP con respecto a la entrega de los fondos previsionales que posee, o mejor dicho poseía mi padre fallecido, como herencia.
Le comento, luego de que falleciera mi padre, yo comencé a efectuar el trámite para retirar los fondos como herencia que tenia en la AFP, siendo yo el único heredero y no habiendo mas hijos en el matrimonio, cabe mencionar que el matrimonio fue anulado hace ya muchos años. Pues bien ya después de 2 meses conseguí la posición efectiva en el registro civil y el documento del SII que establece que los fondos constitutivos de herencia están exentos de pagar impuestos, ya con los documentos recopilados me presenté en la AFP Provida para iniciar el trámite y para mi sorpresa me encuentro que me están solicitando 1 documento adicional y corresponde a una declaración ya sea jurada ante notaria o bien físicamente en sucursales de Provida por parte de mi madre que establezca que ella no vivía a expensas de mi padre y a su vez me informan que este trámite demoraría no menos de 2 meses lo cual no me parece ya que la circular que leí de la Superintendencia de Pensiones D.L. N° 3500 con respecto a las Herencias no explicaba que este documento me sería solicitado y a su vez indicaba que el plazo para el pago de la herencia no seria superior a 10 días hábiles.
Por ende quisiera consultarle que puedo hacer en este caso, ya que no puedo solicitar la declaración que me está solicitando la AFP debido a que no tengo contacto con mi madre desde que nací, honestamente está inubicable y luego de esperar 2 meses por la posición efectiva no puedo esperar 2 meses más para recibir los fondos que me corresponden.
Quedo muy atento a sus comentarios y nuevamente le agradezco su tiempo por revisar este correo
Atte
R M I B
Buen día, según lo conversado recientemente
X X X
Miicardiopatia dilatada
Insuficiencia cardiaca
Tiene instalado dispositivos asistencia ventricular ( corazón artificial)
Atenta a tus comentarios
`x x x
Enviado desde mi Huawei de Claro.
Estimada X
Yo creo que por sus dolencias que me indicó de don X X, podría obtener una pensión de invalidez, dependiendo del fallo de la comisión médica.
Antes de iniciar el trámite recuerda estar cotizando en su AFP o cotizar 6 meses previamente, para tener derecho al seguro de invalidez y sobrevivencia.
Es importante que usted este cotizando en su AFP o haya cotizado hasta un año antes si fue dependiente, o que cotices 6 meses antes de iniciar el trámite si es independiente, para que funciones bien el seguro que toma la AFP para estos casos y que se paga en cada cotización mensual.
La pensión de invalidez total le otorgaría una pensión equivalente al 70% del promedio imponible de los últimos 10 años, para este caso existe un aporte adicional o la contribución de capital de parte de la compañía de seguros tomada por su AFP para conseguir la pensión necesaria.
Si no ha cotizado su pensión sería con lo que tiene acumulado y no tendría una contribución de dinero de parte de la aseguradora.
Si el fallo de la comisión médica otorga una invalidez entre 50% y 2/3 corresponde una invalidezparcial por 3 años o hasta cumplir los 65 años y en ese caso la pensión sería equivalente al 50% del promedio imponible de los últimos 10 años.
Adjunto el documento indicado para que su médico tratante si le da pase para iniciar la pensiónpor invalidez, lo llene con su diagnóstico, lo firme, le coloque el timbre y la fecha.
Con este certificado y los documentos civiles de su grupo familiar, le podría guiar o acompañarpara que inicie en la AFP una Solicitud de Pensión de Invalidez y comenzar el trámite.
Avíseme cuando tenga el certificado firmado por su médico tratante comuníquese conmigo para guiarle en los próximos pasos.
ASESORIA PREVISIONAL HONORARIOS COSTOS Y BENEFICIOS
RENTA VITALICIA GARANTIZADA A 240 MESES
¿QUÉ ME CONVIENE PARA JUBILARME?
Cordiales saludos,
Luis Fernando Correa
Asesor Previsional
www.maspension.cl
https://plus.google.com/+LuisFernandoCorreaRosadoChile
Estimado, X lleva 11 años cotizando sin parar. Esta trabajando actualmente.por lo que hemos conversado con sus medicos su incapacidad seria al 100% si corazon funciona a un 15%
Cuanto cree ud que se puede demorar este tramite??? El puede estar con licencia miesntras se tramita??? Trabaja para municipalidad... tiene beneficios ???
Atenta a sus comentarios
Atte
Esto es una petición de correo vía http://www.maspension.cl/ de:
Pablo X
Estimado,
Mucho le agradecería me aclarara las siguientes dudas:
A fines del mes de abril del 2016 dejé de trabajar apatronado. Desde entonces he estado sin trabajo; sin embargo -y para evitar lagunas- todos los meses pago yo mismo mis cotizaciones de AFP e ISAPRE, dado que todavía me falta tiempo para jubilar (tengo 60 años). Mis consultas son:
1. ¿Tengo que en forma particular cotizar algo más aparte de AFP e ISAPRE, como lo he estado haciendo hasta ahora?
2. Para efectos de la cotización AFP puse en Previred una renta ficticia de $600.000, pero esto me ha ocasionado problemas con mi cotización de ISAPRE, ya que yo acordé con mi Isapre, al momento de mi desvinculación con la empresa, una cotización mensual independiente de 2,2 UF; pero el sistema al asumir que yo tengo esa renta indicada, está haciendo que la Isapre todos los meses me haga una devolución por la supuesta diferencia. ¿Puedo en la página de Previred no poner ingreso y sólo considerar un monto fijo mensual de cotización (en U.F. en caso de la Isapre)?
Les agradezco de antemano la atención y quedo atento a cualquier aclaración y consulta.
Le saluda atentamente,
Pablo X X
Luis Fernando Correa Rosado <
Estimado Pablo
Las cotizaciones mensuales estarán destinadas tanto a pensión (incluye 10% de cotización obligatoria, comisión de la AFP por administración y Seguro de invalidez y sobrevivencia) como a la ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, adicionalmente estará obligados a cotizar el 7% de la renta imponible para salud, sin excepciones.
Es importante señalar que el seguro de invalidez y sobrevivencia, que le protege a usted y su familia, depende de la cantidad que usted cotiza, es decir mientras más alta sea su cotización mensual AFP es mejor, dentro de lo que se pueda.
Cordialmente.
Luis Fernando Correa
www.maspension.cl
buenas tardes estuve leyendo sobre usted, mi consulta es la siguiente, en la paguina de la superintendencia lei lo siguiente seguro de sobrevivencia para trabajadores independientes haber cotizado el mes anterior al evento
le cuento mi señora tuvo en toda su vida solo trea cotizaciones entonces se le detecto un cancer para poder ella optar al seguro de invalidez debia cotizar voluntariamenteblo cual lo hice por internedio del portal previred, cancele con fecha ocho de noviembre 2016 la cotizacion de octubre 2016 por la enfermedad mi señora fallecio con fecha 24 de noviembre y la afp me dice que no aplica porq no tenia cotizado el mes anterior al evento porq cancele el dia ocho, pero la cotizacion que se cancelo fue octubre 2016, de antemano muchas gracias si pudiese aclarar mi duda si corresponde o no pension
Enviado desde Yahoo Mail para Android
Luis F. Correa <
Andrés
Efectivamente para tener derecho al seguro de invalidez y sobreivencia hay que cotizar seis meses previo a la Soilicitud de Pensión de Invalidez o al fallecimiento.
Eso de cotizar un mes, era antes de un cambio en la normativa previsional y algunos sitios Web no están actualizados.
Por eso es mejor asesorarse personalmente con la Superintendencia de Pensiones, o por un especialista como un asesor previsional.
Cordialmente.
Luis Fernando Correa
www.maspension.cl
Mi nombre es Ema, tengo 53 años .Tengo en mis fondos $84.000.000 y APV de $ 5.000.000, con una cuota de $ 30.000 mensuales. Mi sueldo bruto es de $ 1.200.000 aprox.
Cuál sería la mejor edad para Jubilar?? Y me compensa cotizar un APV de $ 30.000
La edad de jubilación para la mujer es una opción personal en cuanto a cuando cómo y dónde.
En cuanto al APV el beneficio que tiene es tributario y conviene a las personas de altos ingresos. Por lo que si tiene ahorros inviértalo en su actividad porque le va a ser mucho más rentable.
Cordialmente,
Luis Fernando Correa
Hola buen día, encontré el mail en la página http://www.maspension.cl/, quisiera hacerle la siguiente consulta, puedo retirar todo o un porcentaje del dinero que tengo en la afp, dado que me encuentro en las siguientes condición, estoy pasado cuatro años de la edad de jubilación y el dinero que tengo en la afp son alrededor de $ 15.000.000.- pero aún sigo trabajando, además de en la afp que me encuentro me dijeron el plan de jubilación que me correspondería seria alrededor de $ 9.000.- pesos mensuales, lo cual es bastante poco, por no decir que es nada, quisiera saber si hay alguna forma de retirar mi dinero o un gran porcentaje de con cuándo me jubile.
Muchas gracias por su tiempo, espero que me puedan ayudar.
Sin más que decir me despido
atte
Solo como pensión mensual se pueden recuperar los fondos previsionales.
Cordialmente,
Luis Fernando Correa
Consulto, no quiero aportar más, a la afp, pues en el país donde vivo ya estoy afiliado a un sistema de jubilaciones, que me recomiendas. Retirar mis fondos, etc.
Gracias--..
Tu caso sería de pensión anticipada y es muy difícil cumplir con los requisitos. Lo otro es trasladar los tiempos cotizados siempre que haya convenio un convenio internacional de pensiones entre ambos países.
Por otra parte el dinero que tienes en tu AFP esta seguro, creciendo y algún día podrías hacer uso de él. Afuera los sistemas de pensiones en general en algún momento colapsarán. Se dice que el Social Secutity de USA podría reventar alrededor del año 2040
Te sugiero si puedes, dejar el dinero de la AFP como una reserva por si acaso. Seguir aportando o no es una opción personal.
Cordialmente,
Luis Fernando Correa
Estimado, quisiera q me oriente, tengo 41 años, hace 6 años atrás me opere de una hernia a la columna, todo bien, van a ser dos años q me apareció otra en la misma parte,,,,hace 4 meses me finiquitaron de mi trabajo, donde llevaba 16 años laborando. Hoy me sigo sintiendo mal con dolor a la cervical, dolores muy intensos.
Mi pregunta es: SI HOY NO ESTOY TRABAJANDO POR ENDE NO COTIZO, PODRE OBTENER UNA PENSIONA DE INVALIDEZ?
Quedo atenta a si respuesta, ya q seria de mucha ayuda. También pienso q con esta enfermedad no me darán oportunidades de trabajo.
Saludos cordiales.
arte.,
fc
El seguro de invalidez cubre hasta un año después de la última cotización en su AFP, por favor mándeme otro correo con sus teléfonos y número de Rut para orientarla y asesorarla.
Cordialmente,
Luis Fernando Correa
Hola una consulta mi papa tiene 62 años solo cotizo un par de años en afp como puede jubilarse anticipadamente si ahora esta con problemas de salud desde hace un par de años ahora ultimo hasta con diálisis 3veces por semana
Podría Optar por la pensión solidaria de invalidez, si cumple con los requisitos.
Cordialmente,
Luis Fernando Correa
Discusión: COMPENSACIÓN INDEMNIZACIÓN POR DIVORCIO CHILE
Por resolución judicial se dictamino compensación económica sin descuentos a afiliación osea efectivo siendo cancelada en 90dias me pregunta es si tengo fecha 11 de junio ¿cuándo le corresponde el pago?
De mi consideración:
Si se refiere a la compensación por divorcio no creo que la fecha sea relevante porque ese dinero ingresará a su cuenta de capitalización individual y la podrá ocupar solo cuando se jubile.
Cordialmente,
Luis Fernando Correa
Estoy cesante, y no he podido pagar el crédito hipotecario, hay alguna forma que se pueda retirar fondos de la afp para salvar mi casa.
Alberto, el sistema previsional no fue diseñado para eso. L.F.C. www.maspension.cl
Buenas noches me gustaría saber más acerca de la pensión anticipada ya QUE NO ENTIENDO ESTA PARTE DE LA INFORMACIÒN
El requisito es que el saldo acumulado alcance para una pensión igual o superior al 70% del promedio imponible de los últimos 10 años y una pensión al menos del 80% de la PMAS.( Pensión Máxima con Aporte Solidario PMAS = $ 266.731 desde 01/07/2013).
OJALA ME PUDAN AYUDAR GRACIAS.
El sistema está hecho para que si una persona ha impuesto en forma normal, no se pueda jubilar antes de la edad legal.
Cordialmente,
Luis Fernando Correa
Favor que me recomienda: tengo 54 años, un fondo de 86 millones, y los últimos cinco años imponiendo por el sueldo mínimo. Quiero planificar una estrategia para cuando quiera o pueda jubilar. Tiene sentido aumentar las imposiciones, mis pretensiones son de recibir unos 400 mil/ cuando jubile.
Cotice por el máximo que pueda. Cordialmente, Luis Fernando Correa www.maspension.cl
Estimado: que pasa con mis fondos si me voy a vivir a otro país.
Quedarán en su AFP hasta que usted haga uso de ellos en el momento adecuado, sino quedarán como pensión de sobrevivencia o herencia.
Cordialmente,
Luis Fernando Correa
Para iniciar su trámite de pensión de jubilación tomando en cuenta todos los aspectos para pensionarse, cotizar ofertas para la selección, seleccionar y aceptar la oferta de pensión y recibir los beneficios de una pensión mensual, contáctese más temprano que tarde con el asesor previsional Luis Fernando Correa, un asesor previsional como Alejandro Mujica, este sitio WEB con historias de pensión.
Contacto Email:
Muchas gracias.
Asesor Previsional Alejandro Mujica (Reg.1013) y Asesor Previsional Luis Fernando Correa (Reg.247) y inscritos en el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones y de la Comisión para El Mercado Financiero (CFM)
consulta abogado previsional, consulta anegdotas de jubilación, consulta asesor previsional, consulta de cuentos de jubilación, consulta de datos de pensión, consulta de datos para jubilación, consulta de datos previsionales, consulta de historias de pensión, consulta de indicador previsional, consulta de informacion previsional, consulta de preguntas para pensión, consulta historia previsional chile, consulta normativa previsional, consulta previsional, consulta previsional afp, consulta previsional en línea, consulta previsional gratis, consulta previsional gratuita, consulta previsional por celular, consulta previsional por correo, consulta previsional por correo electrónico, consulta previsional por email, consulta previsional por fallecimiento, consulta previsional por hangouts meet, consulta previsional por internet, consulta previsional por teléfono, consulta previsional por whatsapp, consulta previsional que es, consulta situacion previsional, consultas abogados previsionales, consultas previsionales, consultas previsionales chile, consultas previsionales con asesores registrados, consultas previsionales en línea, consultas previsionales gratis, consultas previsionales on line, consultas previsionales por internet, consultas previsionales por teléfono, datos previsionales, informacion de consulta previsional, informacion para jubilarse, informacion para mi pensión, informacion previsional, informacion previsional para la jubilación
JUBILACION DESDE EL EXTERIOR
Es posible jubilarse en Chile desde el extranjero mediante un asesor previsional y mandatos poderes públicos de Superintendencia de Pensiones
JUBILACION EN CHILE DESDE EL EXTRANJERO, COMO JUBILARSE PENSIONARSE DESDE EL EXTERIOR
Jubilación en Chile desde el extranjero.
Ya he hecho numerosas jubilaciones y pensiones en Chile de ciudadanos chilenos o extranjeros que cotizaron AFP y que están viviendo en el extranjero.
Esto se hace mediante poderes públicos que se firman en el consulado más cercano al domicilio donde reside el interesado en el exterior fuera de Chile, que me los envían por courier o correo, se visan en el ministerio de relaciones exteriores en Chile y se protocolizan en una notaría antes de llevarlos a la administradora de fondos de pensiones AFP.
Para iniciar un trámite de jubilación en Chile desde el extranjero, hay que firmar como escritura pública en el consulado chileno más cercano a su domicilio un mandato que le mandaré por Email una vez que el interesado me entregue sus datos básicos.
Con los países que Chile tenga convenio de apostillamiento, no es necesario que venga firmado por el cónsul y solo basta con que venga apostillado el mandato para iniciar el trámite de pensión.
Se requiere y es necesario adjuntar una copia chilena de la cedula de identidad vigente o del pasaporte, como requisito para iniciar un trámite de pensión para pensionarse en Chile desde el extranjero, ya que nadie puede iniciar este trámite sin estos documentos.
¿Cómo jubilarme en Chile desde el exterior?
Si alguna vez usted impuso en alguna Administradora de Fondos de Pensiones AFP en Chile y usted cumple con los requisitos para pensionarse en Chile, obtener los beneficios para chilenos y chilenas que quieran jubilar en el extranjero, le puedo hacer el trámite para jubilarse en Chile con poderes públicos desde el consulado chileno más cercano a su domicilio. También le podría tramitar su jubilación anticipada siempre que cumpla con los requisitos.
El dinero que tiene en su AFP es suyo y solamente usted mientras viva puede hacer uso de ellos para pensionarse, sino quedará como herencia en su AFP.
Tengo todos los conocimientos para que desde el consulado chileno más cercano usted me otorgue poder con una escritura pública como asesor previsional, autorizándome a tramitarle la jubilación por vejez, pensión de sobrevivencia, pensión de viudez u orfandad. La pensión de invalidez solo se puede hacer personalmente en Chile.
Este mandato debe ser otorgado por su consulado, visado en el Ministerio de relaciones exteriores y finalmente revisado por la fiscalía de la AFP, antes de yo poder iniciarle la Solicitud de Pensión.
Hay casos de personas que vienen a Chile a pensionarse desde el extranjero e inician una Solicitud de pensión directo en su AFP y el problema con que se encuentran es con los tiempos que toma el trámite de pensión, porque cuando llega el momento de seleccionar pensión ya están de vuelta en el extranjero donde residen.
Por ese motivo es preferible tomar contacto con el asesor previsional como el de este sitio Web que ya tiene experiencia en este tipo de trámites y mediante poderes públicos le puede iniciar una Solicitud de Pensión de vejez y si ya la inicio solo también le puede ayudar a seleccionar y hacer la aceptación de la oferta desde el extranjero mediante un poder que se firma en el consultado chileno más cercano a su domicilio como escritura pública.
En una selección de pensión desde el extranjero con un asesor previsional le incluye un informe final de pensión, donde el asesor previsional independiente le recomendará lo que más le conviene para pensionarse en la modalidad y tipo de pensión que es la forma de jubilarse como en conseguir la mejor cotización del mercado previsional para su caso particular.
Finalmente conozco la manera de que le depositen su pensión mensual en su cuenta corriente del banco en el país donde reside.
Tengo el modelo de poder para hacer el trámite de pensión en Chile desde el extranjero y se lo puedo mandar por correo electrónico si toma contacto conmigo y si usted quiere pensionarse a través de este asesor previsional.
El trámite es formal y se demora hasta 3 meses.
HOW TO RETIRE IN CHILE FROM OUTSIDE THE COUNTRY
Para iniciar el trámite de pensión en Chile desde el extranjero, es fundamental una conversación por los medios previamente, para que nos veamos las caras y conversemos personalmente de su caso particular, que finalmente se tramita mediante poderes públicos desde el consulado chileno más cercano a su domicilio con los asesores previsionales registrados, a su alcance.
En espera de su contacto para iniciar el trámite de jubilación más temprano que tarde, le saluda cordialmente,asesor previsional Luis Fernando Correa y asesor previsional Alejandro Mujica.
Contacto 224945500
Convenios Internacionales de Seguridad Social
Pensionarse desde el extranjero:
En el caso de que hayas vivido y trabajado en el extranjero, o estés pronto a pensionarte en otro país, te entregamos información que puedes necesitar.
Existen trámites que deberás realizar para usar los fondos cotizados en ambos países. Esto dependerá de los convenios que tengan estos países con Chile.
Países con convenio:
Si existe un convenio de seguridad social entre el país de residencia y Chile, puedes solicitar tu pensión a través del organismo correspondiente. Los montos serán cancelados en la moneda local.
En caso de encontrarte en el extranjero, debes acercarte a la embajada y solicitar el formulario de solicitud de pensión en virtud de convenio. Por otro lado, si estás en Chile, debes dirigirte a las oficinas de atención al público de la Superintendencia de pensiones.
Información relevante:
1) Se te reconocen los años cotizados en los distintos países que trabajaste, por lo que permite obtener pensiones paralelas en cada uno de ellos.
2) Debes hacer el trámite para se te reconozcan los períodos cotizados en uno o más países, según sea el Convenio Bilateral o Multilateral, para adquirir derechos previsionales en el otro Estado.
3) Debes enviar la solicitud de pensión en el Estado en que resides, para pedir tus beneficios previsionales en uno o más Estados.
4) En Chile se entregarán los mismos cuidados médicos a pensionados de otros Estados que a los chilenos.
5) El convenio vale tanto para chilenos como extranjeros, mientras hayan cotizado en el país acogido a convenio.
6) Solamente podrás solicitar la pensión si cumples los requerimientos del país donde te encuentras, estos pueden variar dependiendo si la pensión es por vejez, invalidez, anticipada o de sobrevivencia.
7) En caso de que debas desplazarte a otro Estado por motivos de trabajo, podrás seguir cotizando en el de origen.
8) La pensión que se le entrega a un trabajador en un Estado podrá ser recibida en otro, sin necesidad de residir en el país que entrega este beneficio.
Estos son los países que tienen convenio de pensiones con Chile:
Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda (P. Bajos), Luxemburgo, Noruega, Perú, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza, Paraguay, Uruguay y un Convenio Multilateral Iberoamericano.
Países sin convenio:
Es posible que el país donde te encuentras sea un Estado que no tenga convenio con Chile, en ese caso solo se reconocen los años cotizados en ese país, y deberás completar el siguiente trámite para gestionar tu pensión de forma independiente.
Pasos a seguir si vives en el extranjero en un país sin convenio:
1) Legalizar el poder notarial en el consulado chileno de tu país de residencia.
2) El tercero a quien le otorgas el poder debe validar el documento en el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile (trámite gratuito).
3) Se debe presentar el poder en cualquier sucursal de tu AFP, para dar inicio a tu trámite. (Fuente: AFP Capital)
afp chile pension funds, cobrar jubilacion de chile en el extranjero, como jubilarse en chile desde el extranjero, como jubilarse en el extranjero, convenios bilaterales de seguridad social chile, how can you retire in chile, jubilacion desde el extranjero, jubilación desde fuera de chile , jubilacion en chile desde el exterior, jubilación en chile desde el extranjero, jubilacion en el exterior, jubilacion para chilenos en el extranjero, jubilación residentes chilenos en el exterior, pensão no chile do Brasil, pension au chili de la france, pension de vejez para chilenos en el extranjero, pensión desde el exterior en chile, pension en chile desde Alemania, pension en chile desde Egipto, pension en chile desde el caribe, pension en chile desde el extranjero, pension en chile desde Finlandia, pension en chile desde Francia, pension en chile desde Holanda, pension en chile desde Japón, pension en chile desde noruega, pension en chile desde Polonia, pension en chile desde rusia, pension en chile desde Suecia, pension en chile desde suiza, pension en chile desde Turquía, pension from outside chile, pension in chile from outside the country, pension para chilenos desde el extranjero, pension system in chile, pensiones en chile desde el exterior, pensiones para chilenos en el extranjero, pensions in chile, retirement from outside chile, retirement in chile from outside the country, solicitud de pensión en chile desde el extranjero, tramites de pension para chilenos en el extranjero, пенсия в чили из россии, 日本からチリの年金, 来自中国的智利退休金
Página 52 de 55