QUE DEBO HACER SI TENGO SIDA
Con vih sida e impedimentos personales como daño neurológico u otros pueden aplicar para la pensión de invalidez parcial o total
VIH SIDA EN CHILE HOMBRE MUJER SINTOMAS REQUISITOS PENSION DE INVALIDEZ JUBILACION AFP PARCIAL TOTAL
Ninguna enfermedad produce la pensión de invalidez solo por su diagnóstico, sino por los impidimentos y el menoscabo personal que tiene que ver con las consecuencias fisicas que producen limitaciones en la vida diaria y en el trabajo.
El poder caminar, trotar, subir o bajar escaleras, ducharse, limpiarse en el baño o ducharse, mirar, respirar, trabajar, Etc., son cosas que nosotros hacermos en forma obvia casi sin darnos cuenta, pero cuanto tenemos impidimentos para hacer estas cosas que nos producren un menoscabo personal, si podriamos aplicar para una pensión de invalidez.
Si el VIH Sida por ejemplo, le produjo a una persona daño neurológico, si puede intentar pensionarse por enfermedad.
La triterapia contra el VIH Sida hace que una persona enferma pueda hacer su vida casi normal, por lo que si la dolencia no le ha causado deterioros físicos importantes es prácticamente imposible que la comisión médica de la Superintendencia de Pensiones le otorgue una pensión de invalidez.
He visto algunos casos en que el enfermo VIH no comenzó su tratamiento a tiempo y la tardanza le generó daños físicos que afectaron su movilidad, o su vista o daño neurológico y en esos casos el dictamen de la comisión médica de la Superintendencia de Pensiones fue favorable con una pensión invalidez total.
En estos casos como la espectativa de vida es incierta, conviene garantizar la pensión si opta por una renta vitalicia, que deberá ser una renta vitalicia garantizada.
En el tratamiento médico del VIH con la triterapia, antirretroviral, cóctel de fármacos, etc., prioriza no eliminar de manera directa el VIH, sino limitar su capacidad reproductiva.
Para hacerlo, existen dos grandes grupos de fármacos que inhiben o atacan dos encimas (la transcriptasa inversa y la proteasa) que el VIH necesita de manera indispensable para reproducirse.
La combinación ideal para iniciar el tratamiento es la de combinar dos inhibidores de la transcriptasa inversa con uno de la proteasa. En la actualidad, existen dos pruebas que permiten conocer la evolución del VIH y su respuesta ante la medicación:
1. El número de defensas (denominadas médicamente como T4) por mililitro de sangre (la media en una persona sana es de 1.500).
2. La “carga viral” o número de copias de VIH por mililitro de sangre. Normalmente, cuando se habla de cargas virales indetectables se refieren a mililitros de sangre en los cuales se hayan menos de 200-300 copias de VIH. Esto no quiere decir que la persona haya eliminado el virus pero sí que lo ha reducido a una cantidad muy pequeña que permite a su sistema de defensas funcionar con bastante normalidad y permitir a la persona mantenerse en su estado de seropositividad. El éxito del tratamiento depende muy directamente de su cumplimiento estricto, sin saltarse ninguna dosis y respetando las horas de las tomas con bastante precisión.
Para que una persona se pueda jubilar por VIH Sida, es necesario que a causa de la enfermedad le haya causado el daño suficiente para jubilarse y que la comisión médica de la Superintendencia de Pensiones lo apruebe.
Por ejemplo, una persona me llamo al celular y me dijo que tenía problemas con su pensión, tenía un tiempo disponible le pregunté donde vivía y llegue a verlo en metro al poco rato.
Era un hombre joven me hiso pasar y me presentó a su pareja, otro hombre. Me contó que le habían rechazado 3 veces una Solicitud de Pensión por Invalidez por VIH, depresión, problemas cervicales que tenía que operarse, recién había presentado una apelación al dictamen del 0% de invalidez que la rechazaba.
Le explique que con la triterapia vih era difícil que le dieran una invalidez porque gracias a esos medicamentos las personas podían vivir y desempeñarse normalmente.
Le conté que he conocido casos de personas que tuvieron Sida justo antes que se descubriera la triterapia vih se enfermaron y que tuvieron daño neurológico, en ese caso si podría justificarse una pensión de invalidez. Antes de presentar de nuevo la Solicitud de Pensión por Invalidez tenía que operarse de sus problemas cervicales y que si tal vez trabajaba se le iba quitar su depresión (estaba sin trabajo).
Recalque que las personas gay tienen una sensibilidad especial que las personas corrientes no tienen y que podría sacarle provecho a sus características, vendiendo objetos de arte como, joyas, pinturas, antigüedades, Etc., al mundo gay.
Le dije que la pensión de invalidez no era su única alternativa, que había miles de oportunidades, que abriese su mente y se diese la oportunidad de mirarlas.
Agregué que era difícil que la comisión médica cambiara el dictamen con su apelación porque no había técnicamente causas médicas nuevas. Que tal vez si tenía nuevas razones médicas más adelante, podría presentar de nuevo la Solicitud de Pensión por Invalidez, a ver si le resultaba.
Si por algún motivo una persona tiene un problema físico como el tuyo que produce el reducimiento en la capacidad de trabajo que impide desenvolverse normalmente, el sistema contempla una pensión de invalidez por discapacidad.
Antes de presentar una Solicitud de Pensión por Invalidez es necesario cotizar una vez en su AFP para tener derecho al seguro de Invalidez que toma la AFP para estos casos. Para los independientes tienen que cotizar 6 meses, antes de presentar la Solicitud de Pensión.
Para que realmente opere el seguro de invalidez y sobrevivencia que tomo su AFP para estos casos, es necesario estar cotizando en el sistema o por lo menos haber cotizado hasta un año atrás, para tener cobertura. Este beneficio del sistema le cubre hasta los 65 años.
Si está cotizando la contribución o el aporte de capital a su cuenta de capitalización podría ser muy importante.
La comisión médica es la única que puede decidir si una persona califica
Para una pensión de Invalidez, para esto es necesario ir a su AFP con su certificado de nacimiento, y los certificados de nacimiento del cónyuge o padre de los hijos, e hijos menores de 24 años, si es que tiene, junto con todos los antecedentes médicos y presentar una Solicitud de Pensión por Invalidez
Luego, la comisión médica evaluará si le corresponde algún grado de invalidez ya sea la invalidez parcial entre 50% y 2/3 o sobre 66% la invalidez total.
Una pensión de Invalidez genera una jubilación equivalente al 70% del promedio imponible de los 10 últimos años, de manera que si no cotizó un tiempo le baja un poco el promedio pero no le perjudica de manera significativa.
Si no ha cotizado últimamente es necesario cotizar una sola vez o 6 meses para los independientes para tener derecho al seguro de Invalidez que toma la AFP y que le beneficiará.
Personalmente acompaño a las personas a iniciar este trámite a la AFP y después a la comisión médica, o le guio desde Santiago en todos los pasos para obtener el beneficio de una pensión de invalidez. Para iniciar el trámite de invalidez es necesario retirar de la AFP un documento llamado “Certificado de antecedentes médicos para pensión de invalidez”, que su médico tratante le haga un diagnóstico, que lo firme, timbre y coloque la fecha en el certificado de antecedentes médicos como el que adjunto para pensión de invalidez y para que junto a los certificados civiles inicie guiada por mí, inicie una solicitud de pensión de invalidez.
Para fijar una reunión preliminar en linea o en forma personal, iniciar su trámite y que comience a recibir su pensión de invalidezle agradeceremos contactarse más temprano que tarde con el asesor previsional Alejandro Mujica registrado SPensiones No.1013, o asesor previsional Luis Fernando Correa registrado SPensiones No. 247, de esta Web.
Contacta:
Muchas gracias.
INVALIDEZ PREVIA
La invalidez previa no tiene cobertura del seguro del seguro afp sis salvo que el menoscabo o impedimento se desarrolle con el tiempo después de cotizar
INVALIDEZ PREVIA PREEXISTENTE INCAPACIDAD PERMANENTE RECLAMACION NO CUBIERTA POR SEGURO AFP
¿Qué significa que la invalidez sea previa a la afiliación?
Las Comisiones Médicas pueden determinar que la invalidez se produjo antes de la afiliación del trabajador al Nuevo Sistema de Pensiones y en este caso, declaran invalidez parcial o total previa a la afiliación.
Si ello ocurre, no procede la cobertura por el seguro AFP, la pensión se financia con los propios fondos del afiliado, excepto que el menoscabo se produzca después con el tiempo, o tenga afiliación al antiguo sistema, en cuyo caso éste concurre al financiamiento de la pensión.
El dictamen que declara la invalidez previa a la afiliación le otorga a ésta el carácter de invalidez definitiva. Sólo procede a reevaluación en los casos de invalidez parcial previa a petición del afiliado.
Si el impedimento o menoscabo se produce después de la afiliación, a pesar de que estaba detectada la invalidez previa a cotizar en una AFP, puede estar cubierta por el SIS dependiendo de la forma como se ha produjo el menoscabo en el tiempo.
Invalidez
Condición médico administrativa laboral, determinada por los comités médicos del SPP, que se presenta cuando el afiliado ha sufrido la pérdida del 50% o más de su capacidad de trabajo, y en virtud de la cual, corresponde el pago de pensiones en el SPP. La invalidez puede ser de grado parcial o total (magnitud del menoscabo) y presentar una naturaleza temporal o permanente (recuperabilidad).
El cálculo del capital requerido para el pago de las pensiones de invalidez, con cobertura, se realiza bajo la modalidad de Renta Vitalicia, tomando como base el 70% o 50%, respectivamente, de la remuneración promedio del trabajador afiliado, dependiendo si se trata de una invalidez de grado total o parcial.
Existe un seguro colectivo que toma la AFP que gana en una licitación pública y que es pagado por el afiliado en sus cotizaciones mensuales. Este seguro es el de invalidez y sobrevivencia SIS.
Tiempo atrás me toco un caso de un hombre joven que tuvo un accidente en moto como a los 20 años y que quedó parapléjico de una parte de la columna hacia abajo, su familia tenía recursos y él tenía silla de ruedas eléctrica y un auto especial para desplazarse.
El problema es que al tratar de pensionar una persona con una Invalidez preexistente, las preexistencias por la invalidez no están cubiertas por el seguro porque éste no se ha pagado y en estos casos y el seguro que cubre riesgo de invalidez está excluido por la invalidez preexistente y por no haber cotizado antes en el sistema de AFP
La excepción se produce cuando una persona tiene una enfermedad pre existente, pero el menoscabo aumenta o se produce después de estar trabajando y cotizando en AFP.
Si no, un inválido previo al pensionarse por Invalidez, podrá hacerlo con el dinero que tenga acumulado en su AFP durante el tiempo que logró trabajar.
Si una persona necesita pensionarse por Invalidez y tiene sus cotizaciones AFP al día, existen varias formas de pensionarse y como especialista le voy a recomendar lo mejor de acuerdo a sus circunstancias e intereses.
Con el objetivo de iniciar su trámite de pensión de invalidez y recibir los beneficios de una pensión mensual si es que le resulta, contáctese más temprano que tarde con el asesor previsional Luis Fernando Correa, o bién Alejandro Mujica, de esta informativa WEB.
Contacta Correo electrónico:
Mного вам хвала.
Asesor Previsional Luis Fernando Correa (Reg.247) y el Asesor Previsional Alejandro Mujica (Reg.1013), inscritos en el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones y de la Comisión para El Mercado Financiero (CFM)
Página 12 de 55