INVALIDEZ PREVIA
La invalidez previa no tiene cobertura del seguro del seguro afp sis salvo que el menoscabo o impedimento se desarrolle con el tiempo después de cotizar
INVALIDEZ PREVIA PREEXISTENTE INCAPACIDAD PERMANENTE RECLAMACION NO CUBIERTA POR SEGURO AFP
¿Qué significa que la invalidez sea previa a la afiliación?
Las Comisiones Médicas pueden determinar que la invalidez se produjo antes de la afiliación del trabajador al Nuevo Sistema de Pensiones y en este caso, declaran invalidez parcial o total previa a la afiliación.
Si ello ocurre, no procede la cobertura por el seguro AFP, la pensión se financia con los propios fondos del afiliado, excepto que el menoscabo se produzca después con el tiempo, o tenga afiliación al antiguo sistema, en cuyo caso éste concurre al financiamiento de la pensión.
El dictamen que declara la invalidez previa a la afiliación le otorga a ésta el carácter de invalidez definitiva. Sólo procede a reevaluación en los casos de invalidez parcial previa a petición del afiliado.
Si el impedimento o menoscabo se produce después de la afiliación, a pesar de que estaba detectada la invalidez previa a cotizar en una AFP, puede estar cubierta por el SIS dependiendo de la forma como se ha produjo el menoscabo en el tiempo.
Invalidez
Condición médico administrativa laboral, determinada por los comités médicos del SPP, que se presenta cuando el afiliado ha sufrido la pérdida del 50% o más de su capacidad de trabajo, y en virtud de la cual, corresponde el pago de pensiones en el SPP. La invalidez puede ser de grado parcial o total (magnitud del menoscabo) y presentar una naturaleza temporal o permanente (recuperabilidad).
El cálculo del capital requerido para el pago de las pensiones de invalidez, con cobertura, se realiza bajo la modalidad de Renta Vitalicia, tomando como base el 70% o 50%, respectivamente, de la remuneración promedio del trabajador afiliado, dependiendo si se trata de una invalidez de grado total o parcial.
Existe un seguro colectivo que toma la AFP que gana en una licitación pública y que es pagado por el afiliado en sus cotizaciones mensuales. Este seguro es el de invalidez y sobrevivencia SIS.
Tiempo atrás me toco un caso de un hombre joven que tuvo un accidente en moto como a los 20 años y que quedó parapléjico de una parte de la columna hacia abajo, su familia tenía recursos y él tenía silla de ruedas eléctrica y un auto especial para desplazarse.
El problema es que al tratar de pensionar una persona con una Invalidez preexistente, las preexistencias por la invalidez no están cubiertas por el seguro porque éste no se ha pagado y en estos casos y el seguro que cubre riesgo de invalidez está excluido por la invalidez preexistente y por no haber cotizado antes en el sistema de AFP
La excepción se produce cuando una persona tiene una enfermedad pre existente, pero el menoscabo aumenta o se produce después de estar trabajando y cotizando en AFP.
Si no, un inválido previo al pensionarse por Invalidez, podrá hacerlo con el dinero que tenga acumulado en su AFP durante el tiempo que logró trabajar.
Si una persona necesita pensionarse por Invalidez y tiene sus cotizaciones AFP al día, existen varias formas de pensionarse y como especialista le voy a recomendar lo mejor de acuerdo a sus circunstancias e intereses.
Con el objetivo de iniciar su trámite de pensión de invalidez y recibir los beneficios de una pensión mensual si es que le resulta, contáctese más temprano que tarde con el asesor previsional Luis Fernando Correa, o bién Alejandro Mujica, de esta informativa WEB.
Contacta Correo electrónico:
Mного вам хвала.
Asesor Previsional Luis Fernando Correa (Reg.247) y el Asesor Previsional Alejandro Mujica (Reg.1013), inscritos en el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones y de la Comisión para El Mercado Financiero (CFM)
ESTOY ENFERMO Y YA NO PUEDO TRABAJAR
La pensión de invalidez para conseguir la pensión de referencia 70%/10 años recibirá una importante contribución $ del seguro SIS si está cotizando en su AFP
Jubilación por invalidez que es
Pensión de invalidez. Es una pensión para las personas afiliadas a una AFP que sufran un menoscabo permanente de su capacidad de trabajo, a consecuencia de una enfermedad o debilitamiento de sus fuerzas físicas o intelectuales.
Estoy muy enfermo que hago
Si por algún una persona tiene un problema físico que produce el reducimiento en la capacidad de trabajo que impide desenvolverse normalmente, el sistema contempla una pensión de invalidez por discapacidad.
Antes de presentar una Solicitud de Pensión por Invalidez es necesario cotizar una vez en su AFP para tener derecho al seguro AFP de Invalidez que se toma para estos casos.
Para que realmente opere el seguro de invalidez y sobrevivencia, es necesario estar cotizando en el sistema o por lo menos haber cotizado hasta un año atrás, para tener cobertura. Este beneficio del sistema le cubre hasta los 65 años.
Si está cotizando la contribución o el aporte de capital a su cuenta de capitalización podría ser muy importante, de parte del seguro AFP.
La comisión médica es la única que puede decidir si una persona califica para una pensión de Invalidez, para esto es necesario ir a su AFP con su certificado de nacimiento, y los certificados de nacimiento del cónyuge o padre de los hijos, e hijos menores de 24 años, si es que tiene, junto con todos los antecedentes médicos y presentar una Solicitud de Pensión por Invalidez.
Luego, la comisión médica evaluará si le corresponde algún grado de invalidez ya sea la invalidez parcial entre 50% y 2/3 o sobre 66% la invalidez total.
Una pensión de Invalidez genera una jubilación equivalente al 70% del promedio imponible de los 10 últimos años, de manera que si no cotizó un tiempo le baja un poco el promedio pero no le perjudica de manera significativa.
Si no ha cotizado últimamente es necesario cotizar una sola vez para tener derecho al seguro de Invalidez que toma la AFP y que le beneficiará. Si es independiente y no ha cotizado hace un año tiene que cotizar por 6 meses antes de iniciar el trámite.
Personalmente acompaño cuando puedo a las personas a iniciar este trámite a la AFP y después a la comisión médica, o le guio desde Santiago en todos los pasos para obtener el beneficio de una pensión de invalidez.
Para iniciar su trámite de pensión de jubilación por invalidez tomando en cuenta todos los aspectos, cotizar ofertas para la selección y recibir los beneficios de una pensión mensual, contáctese más temprano que tarde con el asesor previsional Luis Fernando Correa, u otro como Alejandro Mujica de este sitio WEB.
Contacto Email:
Ngibona kakhulu.
Asesor Previsional Luis Fernando Correa (Reg.247) y Asesor Previsional Alejandro Mujica (Reg.1013), inscritos en el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones y de la Comisión para El Mercado Financiero (CFM)
ayuda para enfermedad grave, como conseguir una jubilacion por invalidez, cosas que hacer antes de la muerte, cuanto tiempo puedo estar con licencia médica, enfermedad terminal que puedo hacer, estoy enfermo y no puedo ir a trabajar, estoy grave, estoy grave de salud, estoy grave que puedo hacer, favorecer a mi pareja por mi muerte, fue aprobada mi invalidez total, invalidez total, me llego dictamen, no poder trabajar por enfermedad, no puedo trabajar estoy con licencia, no puedo trabajar por estar grave, no puedo trabajar que puedo hacer, por accidente en casa no puedo trabajar, por un accidente no puedo trabajar, que hacer en caso de problemas de salud, qué hacer si está enfermo, que hacer si estoy enfermo y ya no puedo trabajar, que hacer si me da cáncer, que hacer si me voy a morir, que hacer si mi salud no puede más, que hacer si tienes una enfermedad terminal, que hago en caso de problemas cardiovasculares, que hago si estoy con licencia mucho tiempo, que hago si estoy grave y no puedo ir a trabajar, que hago si estoy muy enfermo y no puedo seguir trabajando, qué hay que hacer para jubilarse por enfermedad, que puedo hacer cuando ya no puedo más por mi salud, que puedo hacer si está grave, que puedo hacer si estoy grave, que puedo hacer si no puedo trabajar, que puedo hacer si tengo un problema en el corazón, que puedo hacer si tengo un virus con consecuencias, si estoy gravemente enfermo y no puedo trabajar, si estoy mucho tiempo con licencia médica que hago, si mi salud no puede más que hago, si quedo invalido que puedo hacer, soluciones a enfermedades graves, soluciones a los problemas de la salud, soluciones economicas salud
Página 13 de 56