ABOGADOS PREVISIONALES
Los únicos participes independientes que tenemos el conocimiento y la experiencia en el trámite de pensión somos los asesores previsionales y no abogados
ABOGADOS JUBILACIONES CHILE asistencia previsional jubilación
Ocasionalmente después de exponer ante el pensionable y describirle el trámite de jubilación me decían... bueno, lo voy a consultar con mi abogado.
A pesar de que ahora las personas saben que el trámite de pensión se puede hacer con la AFP, una compañía de seguros o un asesor previsional, todavía hay personas que consultan con un abogado para jubilarse.
Hace poco me llamo un abogado de Valparaíso para decirme que le había dado mis datos a uno de sus clientes para que se jubilase conmigo, me dijo que prefería darme el caso para que lo atendiera yo, en vez de él.
En efecto, las únicas personas autorizadas para otorgar asesoría previsional somos los asesores previsionales inscritos en el registro de asesores previsionales que lleva la Superintendencia de Pensiones y la Superintendencia de Valores y seguros en conjunto, porque tenemos todo el conocimiento de la materia, del trámite de pensión y estamos autorizados para cotizar en el Sistema de Consultas de Montos y Ofertas de Pensión SCOMP.
También algunos funcionarios de las AFP saben y dan una buena asesoría a sus afiliados, las aseguradoras que venden rentas vitalicias y sus agentes solo venden la marca de su compañía, pero no otorgan asesoría previsional.
Hay muy pocos abogados en el país que como especialistas conocen el tema previsional asociado al DL.3.500 y la ley 20.255, algunos trabajan en los organismos oficiales del gobierno como las Superintendencias o el Instituto de Previsión Social, Etc. y otros en universidades.
El abogado no sabe del tema previsional porque no está en la materia que estudian, salvo que se especialicen.
Lo que debe hacer una persona que se quiere jubilar es consultar con un asesor previsional como el de este sitio web, para que le consiga la mejor pensión posible de acuerdo a sus circunstancias e intereses.
Existen variedades de modalidades de pensión que pueden ser aplicables a diferentes personas de acuerdo a sus características personales particulares, el tema previsional es amplio y es por eso que es mejor asesorarse para tomar decisiones informadas de pensión, el no hacerlo podría tener un costo alto en pensión y en mayores impuestos.
Consulta abogado previsional
Los únicos participes independientes que tenemos el conocimiento y la experiencia en el trámite de pensión somos los asesores previsionales registrados y no los abogados. En caso de tener un conflicto previsional, la Superintendencia de Pensiones es la entidad que tiene la facultad para resolver una consulta y en caso de que se trate de una póliza de seguro de renta vitalicia, es la Comisión para el Mercado financiero (CMF), es la entidad encargada de interpretar la ley para resolver un conflicto.
Los juicios previsionales donde hay que contratar abogados especialistas son para casos mayores y hay que invertir mucho dinero para tener posibilidades de ganar, para lo demás esta La Superintendencia de Pensiones y la Comisión para el Mercado Financiero.
Para iniciar su trámite de pensión de jubilación de pensión con toda la información para tomar una decisión informada para jubilarse, cotizar ofertas para la selección y recibir los beneficios de una pensión mensual, contáctese más temprano que tarde con el asesor previsional Luis Fernando Correa, un asesor previsional como Alejandro Mujica, de este completo sitio WEB.
Contacto Email:
Faafetai lava.
Asesor Previsional Luis Fernando Correa (Reg.247) y Asesor Previsional Alejandro Mujica (Reg.1013), inscritos en el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones y de la Comisión para El Mercado Financiero (CFM)
abogado derecho previsional, abogado deuda previsional, abogado especialista en derecho previsional, abogado previsional, abogado previsional Antofagasta, abogado previsional arica, abogado previsional concepción, abogado previsional en calama, abogado previsional en chillan, abogado previsional en curico, abogado previsional en la serena, abogado previsional en linares, abogado previsional en Osorno, abogado previsional en Rancagua, abogado previsional en san Fernando, abogado previsional en Santiago, abogado previsional en valdivia, abogado previsional puerto montt, abogado previsional punta arenas, abogado previsional que es, abogado previsional santa cruz, abogado previsional talca, abogado previsional valparaiso, abogado trámites previsionales, abogados especialistas en afp, abogados especializados en afp, abogados expertos en afp, abogados para juicios previsionales, abogados previsionales, abogados previsionales docentes, abogados previsionales en chile, abogados previsionales en línea, abogados previsionales honorarios, abogados previsionales ips, abogados previsionales litoral, abogados previsionales on line, abogados previsionales region metropolitana, abogados previsionales zona norte, abogados previsionales zona sur, abogados temas previsionales, consulta abogado previsional, consultas abogados previsionales, foro de abogados previsionales, honorarios de abogados en juicios previsionales, necesito abogado previsional
IMPUESTOS POR JUBILACIÓN
¿Pagan impuestos las pensiones en Chile? si y a veces conviene postergar la jubilación cuando se esta trabajando
¿La jubilación debe ser considerada como renta?
Sí, la jubilación debe ser considerada como renta. Por ello, estará afecta al Impuesto Único a los Trabajadores, el que es retenido y enterado al fisco mensualmente por la institución pagadora de la respectiva jubilación. Un aspecto clave en cuanto a las sorpresas después de jubilarse solo tiene que ver con el aspecto tributario. Si el jubilado, aparte de su jubilación cuenta con otro sueldo, pues ha sido nuevamente contratado, debe reliquidar anualmente el Impuesto Único a los Trabajadores
Algunas personas que se jubilan solas sin asesoría previsional y continúan trabajando, cometen el error de no hacer un ejercicio de ensayo previo a jubilarse, en cuando a sumar su renta por su trabajo y la renta de la jubilación, debido a que le puede subir el tramo de impuestos o si está tributando por el máximo, el 35% de su pensión pagará impuestos, por lo que no siempre conviene jubilarse cuando uno está activo.
La normativa previsional que regula nuestro sistema de pensiones es tan amplia, que la mayoría de las personas que se jubilan solas no van a poder entender nunca ciertas sutilezas, alcances o beneficios que van más allá del momento de pensionarse o la modalidad que elija, ya sea bajo las modalidades de pensión de retiro programado en la AFP o de renta vitalicia en una compañía de seguros.
Es entonces cuando aparecen estas "sorpresas" algunas buenas, otras no tanto de impuestos a la jubilación, todo depende cómo se mire, que si usted las hubiese sabido antes de haberse pensionado, seguramente le habrían ayudado a complementar una decisión informada de pensión.
Hace un par de años fui a explicarle el trámite de pensión que yo hago a una mujer que conozco y su marido que estaba escuchando atentamente, se opuso a que yo recibiera mi comisión como asesor previsional y su mujer hiciese el trámite sola para ahorrarse la comisión y me tuve que retirar con la cola entre las piernas, antes de haber concluido mi charla.
Después de 2 años la mujer me llamo por teléfono para que yo le respondiese algunas dudas que ella tenía.
Entre medio le pregunté cuanto estaba pagando de impuestos, me dijo $ 800.000 al año. Enseguida le dije lo que tenía que hacer para no pagar por tercera vez este impuesto el año siguiente.
Aquí está un buen ejemplo de que lo paso porque su marido que es ingeniero comercial pero que no sabe de pensiones (pastelero a tus pasteles), la presiono para ahorrarle unas chauchas y ella termino pagando $ 1.600.000 en impuestos.
El costo de la asesoría previsional que implica honorario y/o comisión le afecta en pensión, porque si divide el monto pagado al asesor previsional por la expectativa de vida le afecta en retiro programado alrededor desde $ 1.500 pesos mensuales menos en pensión y en renta vitalicia hasta $ 4.000 o $ 5.000 pesos menos en pensión mensual.
Pero el costo de no tenerla le puede afectar a la larga en menos pensión y en pagar más impuestos.
Un aspecto clave en cuanto a las sorpresas después de jubilarse solo o sola, tiene que ver con el aspecto tributario, ya que dependiendo de algunas formas pueden permitirle al pensionado optimizar el pago del impuesto a la renta.
Para iniciar o terminar su trámite de pensión de jubilación tomando en cuenta todos los aspectos para pensionarse, cotizar ofertas para la selección, seleccionar y aceptar la oferta de pensión y recibir los beneficios de una pensión mensual, contáctese más temprano que tarde con el asesor previsional Luis Fernando Correa, un asesor previsional como Alejandro Mujica, de este impostado sitio WEB.
Contacto Email:
Muchas gracias.
Asesores Previsionales Luis Fernando Correa (Reg.247) y Alejandro Mujica (Reg.1013) inscritos en el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones y de la Comisión para El Mercado Financiero (CFM)
como tributan los fondos de pensiones, cuando un jubilado paga impuestos, impuesto a jubilados, impuesto a las ganancias de jubilados, impuesto a las ganancias jubilados en actividad, impuesto a las pensiones, impuesto a pensionados, impuesto pensiones, impuesto sobre la renta jubilados, impuesto unico pensionados, impuestos en la jubilacion, impuestos jubilación, impuestos jubilados y pensionados, impuestos para jubilados y pensionados, impuestos por jubilación, impuestos y jubilación, jubilación afecta a impuestos, jubilación con impuestos, jubilacion e impuesto a la renta, jubilacion e impuesto a las ganancias, jubilación e impuestos, jubilacion e impuestos jubilados, jubilacion trabajando impuestos, jubilados e impuesto a las ganancias, jubilarse y seguir trabajando, la jubilación debe ser considerada como renta, la jubilación es renta, las pensiones estan afectas al impuesto a la renta, pagan impuestos las pensiones en chile, pensión con impuesto, pensión de jubilación impuestos, pensión e impuestos, pensión en impuestos, pensionados pagan impuestos, pensiones e impuestos, servicios de impuestos internos jubilacion, sii, trabajador jubilado que sigue trabajando, trabajar tras jubilacion, trabajar tras jubilarse, tributacion de las pensiones, tributación pensión jubilación, volver a trabajar tras jubilacion
Página 47 de 55