IMPUESTOS POR JUBILACIÓN
¿Pagan impuestos las pensiones en Chile? si y a veces conviene postergar la jubilación cuando se esta trabajando
¿La jubilación debe ser considerada como renta?
Sí, la jubilación debe ser considerada como renta. Por ello, estará afecta al Impuesto Único a los Trabajadores, el que es retenido y enterado al fisco mensualmente por la institución pagadora de la respectiva jubilación. Un aspecto clave en cuanto a las sorpresas después de jubilarse solo tiene que ver con el aspecto tributario. Si el jubilado, aparte de su jubilación cuenta con otro sueldo, pues ha sido nuevamente contratado, debe reliquidar anualmente el Impuesto Único a los Trabajadores
Algunas personas que se jubilan solas sin asesoría previsional y continúan trabajando, cometen el error de no hacer un ejercicio de ensayo previo a jubilarse, en cuando a sumar su renta por su trabajo y la renta de la jubilación, debido a que le puede subir el tramo de impuestos o si está tributando por el máximo, el 35% de su pensión pagará impuestos, por lo que no siempre conviene jubilarse cuando uno está activo.
La normativa previsional que regula nuestro sistema de pensiones es tan amplia, que la mayoría de las personas que se jubilan solas no van a poder entender nunca ciertas sutilezas, alcances o beneficios que van más allá del momento de pensionarse o la modalidad que elija, ya sea bajo las modalidades de pensión de retiro programado en la AFP o de renta vitalicia en una compañía de seguros.
Es entonces cuando aparecen estas "sorpresas" algunas buenas, otras no tanto de impuestos a la jubilación, todo depende cómo se mire, que si usted las hubiese sabido antes de haberse pensionado, seguramente le habrían ayudado a complementar una decisión informada de pensión.
Hace un par de años fui a explicarle el trámite de pensión que yo hago a una mujer que conozco y su marido que estaba escuchando atentamente, se opuso a que yo recibiera mi comisión como asesor previsional y su mujer hiciese el trámite sola para ahorrarse la comisión y me tuve que retirar con la cola entre las piernas, antes de haber concluido mi charla.
Después de 2 años la mujer me llamo por teléfono para que yo le respondiese algunas dudas que ella tenía.
Entre medio le pregunté cuanto estaba pagando de impuestos, me dijo $ 800.000 al año. Enseguida le dije lo que tenía que hacer para no pagar por tercera vez este impuesto el año siguiente.
Aquí está un buen ejemplo de que lo paso porque su marido que es ingeniero comercial pero que no sabe de pensiones (pastelero a tus pasteles), la presiono para ahorrarle unas chauchas y ella termino pagando $ 1.600.000 en impuestos.
El costo de la asesoría previsional que implica honorario y/o comisión le afecta en pensión, porque si divide el monto pagado al asesor previsional por la expectativa de vida le afecta en retiro programado alrededor desde $ 1.500 pesos mensuales menos en pensión y en renta vitalicia hasta $ 4.000 o $ 5.000 pesos menos en pensión mensual.
Pero el costo de no tenerla le puede afectar a la larga en menos pensión y en pagar más impuestos.
Un aspecto clave en cuanto a las sorpresas después de jubilarse solo o sola, tiene que ver con el aspecto tributario, ya que dependiendo de algunas formas pueden permitirle al pensionado optimizar el pago del impuesto a la renta.
Para iniciar o terminar su trámite de pensión de jubilación tomando en cuenta todos los aspectos para pensionarse, cotizar ofertas para la selección, seleccionar y aceptar la oferta de pensión y recibir los beneficios de una pensión mensual, contáctese más temprano que tarde con el asesor previsional Luis Fernando Correa, un asesor previsional como Alejandro Mujica, de este impostado sitio WEB.
Contacto Email:
Muchas gracias.
Asesores Previsionales Luis Fernando Correa (Reg.247) y Alejandro Mujica (Reg.1013) inscritos en el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones y de la Comisión para El Mercado Financiero (CFM)
como tributan los fondos de pensiones, cuando un jubilado paga impuestos, impuesto a jubilados, impuesto a las ganancias de jubilados, impuesto a las ganancias jubilados en actividad, impuesto a las pensiones, impuesto a pensionados, impuesto pensiones, impuesto sobre la renta jubilados, impuesto unico pensionados, impuestos en la jubilacion, impuestos jubilación, impuestos jubilados y pensionados, impuestos para jubilados y pensionados, impuestos por jubilación, impuestos y jubilación, jubilación afecta a impuestos, jubilación con impuestos, jubilacion e impuesto a la renta, jubilacion e impuesto a las ganancias, jubilación e impuestos, jubilacion e impuestos jubilados, jubilacion trabajando impuestos, jubilados e impuesto a las ganancias, jubilarse y seguir trabajando, la jubilación debe ser considerada como renta, la jubilación es renta, las pensiones estan afectas al impuesto a la renta, pagan impuestos las pensiones en chile, pensión con impuesto, pensión de jubilación impuestos, pensión e impuestos, pensión en impuestos, pensionados pagan impuestos, pensiones e impuestos, servicios de impuestos internos jubilacion, sii, trabajador jubilado que sigue trabajando, trabajar tras jubilacion, trabajar tras jubilarse, tributacion de las pensiones, tributación pensión jubilación, volver a trabajar tras jubilacion
CUANDO UN PADRE SE MUERE QUE SE HACE
Después de un fallecimiento del padre o la madre hay que tramitar la pensión de sobrevivencia con un especialista y asesor previsional confiable
SE MURIO MI PAPA QUE HAGO
Si se encuentra enfermo y antes de la muerte de un padre de ser posible, hay que preocuparse de mantener las cotizaciones AFP al día para tener derecho al seguro de invalidez y sobrevivencia, llamado también seguro AFP, porque incrementará la cuenta de capitalización individual con una importante contribución de dinero para obtener la pensión de referencia que se necesita, que beneficiará al grupo familiar
También si es posible antes de morir, es mejor pensionarse por invalidez como consecuencia de la enfermedad que el afectado sufre, en comparación a la pensión de sobrevivencia, porque proteger mejor a la familia que quede, con una mejor pensión incrementada con la cláusula de aumento del porcentaje.
Si la muerte es repentina "murió mi padre", ojalá que haya tenido sus cotizaciones a día para haber tenido vigente ls cotizaciones AFP porque protegerá mejor la economía de la familia
Detrás de la muerte de un padre pareja o conviviente, existen beneficios previsionales de la pensión de sobrevivencia para los que queden, mayores y menores dependiendo de las cotizaciones en la AFP.
¿Que pasa con mis fondos de afp mi jubilacion fondo de pensiones si muero? ¿Si me muero que pasa con mi pension?
En caso de fallecimiento el sistema previsional chileno provee de pensiones de sobrevivencia a los familiares directos, que como asesor previsional le puedo tramitar en forma correcta para que en un poco tiempo más comience a recibir los días 20 de cada mes, una pensión mensual que le ayudará
Hay muchas personas que por desconocimiento y siendo beneficiarios de pensión de sobrevivencia no han cobrado sus pensiones, o no han reclamado su herencia AFP. Hay más de trescientos mil millones de pesos que nadie ha reclamado y que no pertenece a las AFP pero que alli estan guardados para que el parlamento decida que hacer en el futuro.
En caso de una enfermedad terminal y usted se está adelantando a los hechos, le sugiero leer esta información porque le puede ser muy util.
Como asesor previsional independiente estoy autorizado para gestionarle todo su trámite de pensión de sobrevivencia con prudencia y discreción.
Asi que si tiene algun pariente, amigo o conocido que se le murió un familiar directo, sugiérale que se contacte más temprano que tarde con éste asesor previsional para conseguir su pensión de sobrevivencia de viudez u orfandad, antes que la cobertura del seguro de invalidez y sobrevivencia SIS se les pase.
¿Qué pasa cuando un padre se muere? Falleció mi padre ¿qué puedo hacer? ¿Se murió mi papa que hacer?
Al tramitar la pensión de sobrevivencia se activa el SIS para que cada uno de los beneficiarios legales cobren la parte que les corresponde a cada uno de la pensión de referencia por viudez.
Para iniciar su trámite de pensión de sobrevivencia, cotizar ofertas para la selección y recibir los beneficios de una pensión mensual, contáctese más temprano que tarde con Luis Fernando Correa, o un asesor previsional como Alejandro Mujica, de este didáctica WEB.
Contacto Email:
Muchas gracias.
beneficiarios legales de pensión, beneficios por fallecimiento, beneficios por fallecimiento de mi pareja, como cambia la vida despues de la muerte de los padres, como superar la muerte de mi pareja, cuando un padre muere que se hace, cuando un padre se muere, fallecimiento del cónyuge, fallecimiento del cónyuge pensión, fallecimiento trámites a seguir, fondos afp en caso de muerte, jubilacion por muerte de mi pareja, jubilación por sobrevivencia, mi padre se va a morir, mi papa murió no tenemos dinero que hacer, mi papa murio y no se que hacer, mi papa se murio que hago, mi papá se va a morir, muerte de un padre en la economía, pensión por muerte de mi pareja, perder a los padres, que hacer cuando se muere tu padre, que hacer cuando se muere un padre, que hacer si mi padre murió, que hacer si mi padre se va a morir, que hacer si mi pareja se muere, que hago si se muere el papá de mis hijos, que hago si se muere mi pareja, que hay que hacer cuando fallece un padre, que pasa con la pensión de un fallecido, qué pasa con los fondos de pensiones cuando la persona fallece, que puedo hacer si mi padre se muere, que puedo hacer si se muere el papá de mis hijos, que tramites hay que hacer cuando fallece tu padre, se me murio mi papá que hago, se murio el papa de mi ex, se murio el papa de mis hijos, se murio el papá de mis hijos, se murio mi ex, se murio mi papá que puedo hacer, se murio mi pareja que hago ahora, se murio mi pareja que tengo que hacer, trámites de defunción, trámites legales después del fallecimiento, trámites tras fallecimiento
Página 48 de 56