Cambio a Compañía de Seguros es un Cambio de Modalidad de Pensión

Cambio a compañía de seguros es un cambio de modalidad de pensión a renta vitalicia en UF. con cláusulas adicionales a la póliza para mejorarla con beneficios extras.

 

CAMBIO DE MODALIDAD DE PENSIÓN

 

¿Que es mejor renta vitalicia o retiro programado?
A corto plazo no perjudica y es mejor el retiro programado AFP y a largo plazo por la seguridad de una pensión en Unidades de Fomento UF., es más seguro y rentable un seguro de renta vitalicia.
Si le ha bajado su jubilación mensual en su AFP por el recalculo anual de la pensión en retiro programado, para cotizar el cambio a renta vitalicia hay que tomar en cuenta las tasas de venta de las aseguradoras y la rentabilidad del fondo donde tiene sus ahorros previsionales, el saldo que tiene o le queda en su administradora de fondos de pensiones y el partípe con quien quiere cotizar, es decir con la AFP, compañía de seguros, o con un asesor previsional independiente inscrito en el registro de asesores previsionales de la Superintendencia de Pensiones.

 

Cambio de retiro programado a renta vitalicia:
El cambio a renta vitalicia se ha acelerado desde la incorporación el año 2022 de la Cláusula de Aumento Temporal de Pensión debido a que es posible hasta duplicar el monto de la pensión en comparación a la que se recibía de la AFP, por importante un periodo de tiempo dependiendo del monto cotizado y de la edad del grupo familiar a proteger.
Como la renta vitalicia es una apuesta personal a la expectativa de vida tanto para la aseguradora como el pensionado, en varios "informe final de pensión" que es una recomendación técnica exclusivo de un asesor previsional, hemos sugerido combinación en el tiempo adecuado para cada persona del aumento temporal de pensión en renta vitalicia simple o con la Cláusula de Periodo Garantizado de pago en la póliza de renta vitalicia garantizada, que en la practica reemplaza a la herencia, mejorando sensiblemente la jubilación mensual recibida.

 

¿Cuándo me puedo cambiar de modalidad de pensión?
Desde ahora mismo si se contacta con uno de nuestros asesores previsionales registrados en nuestra Web para una entrevista informativa inicial, siempre y cuando el monto de su pensión cotizado en renta vitalicia sea igual o superior UF. 3.-

CAMBIO A RENTA VITALICIA

 

Cambio a compañía de seguros es un cambio de modalidad de pensión. Ponte en contacto con nosotros ahora y consolida tu jubilación con la tranquilidad que te brinda un seguro de renta vitalicia seguro según las leyes nacionales e internacionales.

¡Es el momento de cambiar a la renta vitalicia y acabar con el miedo a vaivén de tus fondos de pensiones producto de la inestabilidad de la economía nacional por la situación política y del resto del mundo por la guerra y los temores de otros conflictos internacionales!

CAMBIO DE RETIRO PROGRAMADO A RENTA VITALICIA: Transición a una Pensión Vitalicia


El cambio a compañía de seguros es un cambio de modalidad de pensión cuando una persona se encuentra pensionada. La jubilación es un hito significativo en nuestras vidas, a menudo lleno de emoción e incertidumbre. Marca el momento en que pasamos de nuestros años activos de trabajo a un estilo de vida más relajado y tranquilo para disfrutar de los nietos y cumplir nuestros sueños ya que tendremos tiempo más para uno. A medida que nos acercamos a esta etapa, es crucial considerar las diversas opciones financieras disponibles para nosotros, como la transición de un fondo de jubilación en cuotas AFP a una pensión vitalicia o "renta vitalicia" en UF. para toda la vida.

La transición a una renta vitalicia implica convertir los fondos acumulados de jubilación, como los que se encuentran en una cuenta de capitalización individual en su administradora de fondos de pensiones AFP, APV, APVC y Depósitos convenidos a un ingreso garantizado en UF. de por vida. Este cambio permite a las personas transformar sus ahorros en una fuente confiable de flujo de efectivo en unidades de fomento durante toda su jubilación.

Beneficios del cambio de modalidad de pensión


Existen varias razones convincentes por las que muchas personas optan por hacer la transición a una renta vitalicia:

1. Estabilidad Financiera:
Al elegir una renta vitalicia, los jubilados eliminan la preocupación de quedarse sin ahorros en el futuro. Esta estabilidad financiera brinda una sensación de seguridad, permitiendo a las personas disfrutar de su jubilación sin el temor constante de quedarse sin dinero.

2. Ingreso Predecible:
Una pensión vitalicia ofrece un flujo de ingresos fijo, generalmente compuesto por pagos mensuales UF., lo que permite a los jubilados planificar sus gastos y presupuesto adecuadamente. Esta previsibilidad les permite mantener un estilo de vida cómodo y cumplir con sus obligaciones financieras, al mismo tiempo que minimizan el estrés económico.

3. Opciones Personalizadas:
Los productos de renta vitalicia ofrecen la flexibilidad de personalizar las opciones de ingresos según las necesidades específicas de una persona. Los jubilados pueden elegir entre una pensión de renta vitalicia simple, con algunos beneficios, o una pensión de renta vitalicia garantizada, que beneficia tanto al jubilado, su cónyuge, hijos y a otras personas libremente designadas como beneficiarios del período garantizado de la póliza. Además, las personas pueden incluir cláusulas adicionales, con otros beneficios.

Factores a Considerar:
Aunque la renta vitalicia ofrece numerosos beneficios, es esencial considerar los siguientes factores antes de realizar la transición:

1. Edad y Salud:
El costo de una pensión vitalicia se calcula en función de varios factores, incluida la edad de una persona y su expectativa de vida. La renta vitalicia es una apuesta a la expectativa de vida ya que la aseguradora va apostar a que usted va a fallecer antes para quedarse con su dinero y usted apuesta a que va a vivir hasta el día del Níspero para que le tengan que pagar mediante pensiones mensuales mucho más de lo que usted pago como prima única.

2. Inflación:
Es crucial considerar el impacto de la inflación al hacer la transición a una renta vitalicia debido a que el contrato de seguro de renta vitalicia le otorga una pensión en unidades de fomento UF. para toda la vida sin que le afecten los vaivenes de la economía.

3. Metas y Objetivos Financieros:
La situación financiera de cada individuo es única. Antes de hacer la transición a una renta vitalicia, es vital evaluar sus metas y objetivos financieros, como si desea dejar un legado para sus seres queridos o contar con fondos suficientes para posibles costos de atención médica. Evaluar estos factores ayudará a determinar si una pensión vitalicia se alinea con su estrategia financiera general.

El Proceso de Transición implica consultar con Profesionales:
Busca orientación de asesores previsionales registrados que son, profesionales dedicados para obtener una comprensión integral de los beneficios, riesgos e implicaciones de hacer al solicitar un cambio de modalidad de pensión a una renta vitalicia.

Conclusión:
La transición a una renta vitalicia puede brindar a los jubilados un flujo de ingresos seguro y predecible en UF., al mismo tiempo que simplifica su viaje financiero durante la jubilación. Los beneficios de una pensión vitalicia, como la estabilidad financiera, y las opciones personalizadas la convierten en una opción atractiva para muchas personas. Sin embargo, es crucial considerar los factores individuales, como la edad, la salud y las metas financieras, antes de realizar la transición. Al evaluar cuidadosamente las opciones y buscar asesoramiento profesional con un asesor registrado como los de este sitio Web, los jubilados pueden tomar una decisión informada que garantice una jubilación cómoda y libre de preocupaciones.

La jubilación bajo la modalidad de pensión de retiro programado es cada vez menos popular en estos tiempos, por la baja de la jubilación en el recálculo anual de la AFP, salvo por la parte tributaria en algunos casos, por lo que ahora muchos optan por el cambio de modalidad de pensión por la seguridad de un seguro de renta vitalicia en UF. de por vida.

A través de los asesores previsionales Luis Fernando Correa o Alejandro Mujica de esta Web, puedes obtener una inmediata renta vitalicia simple o diferida con la opción de incorporarle las cláusulas adicionales que necesites y asegurar tu mejor jubilación.

 

Cambio a compañía de seguros es un cambio de modalidad de pensión. ¡No dudes en contactar con nosotros para un cambio de retiro programado a renta vitalicia y te asesoremos sobre las mejores alternativas de pensión para ti!

 

"Te esperamos"

 

¡Muchas gracias!.

 

Inicio de mi tramite Pensión de Jubilación con Asesor Previsional

Inicio de mi tramite pensión de Jubilación con asesor previsional. ¡Felicidades por tu jubilación! Un asesor previsional te acompañará en esta nueva etapa, asegurando el mejor camino hacia la mejor pensión posible de acuerdo a tus circunstancias e intereses tomado en cuenta todos los aspectos.

 Inicio de mi tramite Pensión de Jubilación con Asesor Previsional

 jubilados

Jubilados

Contar con un asesor previsional puede hacer que este proceso sea más fluido y le ayude a obtener la mejor pensión de jubilación. Aquí te indico los pasos a seguir:

1. Encontrar un asesor previsional:
a) Registro de Asesores Previsionales: De la Superintendencia de Pensiones.
b) AGAP: Sitio Web de la Asociación de Asesores Previsionales de Chile.
c) Más Pensión: El sitio Web más antiguo y con más datos en jubilaciones y pensiones en Chile.
d) Pida referencias: Consulte con amigos, familiares o colegas si conocen algún asesor previsional de confianza.
e) Compare opciones: Investigue diferentes asesores, compare sus servicios, experiencia y honorarios.

2. Reunirse con el asesor previsional:
Prepare su información: Reúna información relevante como su historial laboral, estado de salud, expectativas de pensión y situación familiar.
Haga preguntas: No dude en preguntar sobre la experiencia del asesor, sus honorarios, el proceso de asesoría y cualquier duda que tenga.
Evalúe la compatibilidad: Asegúrese de que se sienta cómodo con el asesor y que confía en su capacidad para ayudarle.

3. Iniciar el trámite de pensión:
Recopilación de antecedentes: Su asesor le ayudará a reunir la documentación necesaria para iniciar el trámite de pensión (Cédula de Identidad, Certificado de Afiliación a la AFP, etc.).
Elección de la modalidad de pensión: Su asesor previsional le explicará las diferentes modalidades de pensión (renta vitalicia, retiro programado) y le ayudará a elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Solicitud de ofertas: Su asesor solicitará ofertas de pensión a las diferentes compañías de seguros y le ayudará a compararlas.
Tramitación de la pensión: El asesor le guiará en el proceso de pensión y en el trámite se asegurará de que todo se realice correctamente.

Beneficios de un asesor previsional:
Conocimiento experto: Un asesor conoce la normativa previsional y todas las diferentes opciones de pensión.
Análisis personalizado: Analiza su situación individual y le ofrece soluciones a su medida.
Optimización de su pensión: Le ayuda a obtener la mejor pensión posible.
Apoyo en el proceso: Le guía y acompaña durante todo el trámite de jubilación.

Recuerde:
El inicio del trámite de pensión es un paso importante. Tómese su tiempo para elegir un buen asesor previsional independiente y tomar una decisión informada de pensión.

Espero que esta información le sea útil. ¡Le deseo una feliz jubilación!

                                    asesores previsionales más pension

¿Qué esperas? ¡Contáctenos hoy mismo e inicie su trámite de pensión de jubilación!

Haz clic al tiro en el formulario web o llama a los números 224945500  o  +56993402000  y/o  +56993439840 y/o  +56988371995 (llamada por voz o WhatsApp)¡Muchas gracias!

Asesores  Pension

Asesoría Previsional en Chile | Expertos Acreditados | Correa, Mujica & Reitze

¿Buscando la mejor asesoría previsional en Chile? Luis Fernando Correa, con Eugenio Reitze, expertos acreditados por la Superintendencia de Pensiones (números 247 y 1153), y con Alejandro Mujica gerente de administración y finazas, trabajando individualmente y en equipo le ayudamos a obtener la jubilación que merece.

Más de 20 años de experiencia ofreciendo:

Resultados tangibles: Maximizamos su pensión con estrategias personalizadas.
Transparencia total: Comunicación clara y directa en cada etapa del proceso.
Confiabilidad: Servicio ético y ajustado a la normativa vigente.
¿Necesita información? Visite nuestras secciones:

¿Qué es un Asesor Previsional?
Asesoría Previsional: Costos y Beneficios
Asesoría Previsional en Chile

¡Contáctenos hoy mismo! Agenda tu videollamada.¡le mandaremos el enlace para computador o celular si lo pide con Correa Mujica & Reitze! Atención en inglés y español.

Mapa de mas pensión.cl El sitio se ve y escucha mejor en tu PC. Haz clic en símbolo de abajo a la derecha.

 

 {call2action}